En el panorama de festivales de cine a nivel estatal, el Festival Internacional de Cine de Xixón tuvo, y tiene, su lugar reservado. Aunque desaparecido de las calles por la inexistente cantidade de carteles/posters/folletos que anunciaban tal evento, la ciudad parecía respirar cine cuando uno se acercaba a alguna de las sedes donde tenían lugar las proyecciones. Un servidor, escapando brevemente de Cineuropa, cogió carretera y se metió los kilómetros que unen Compostela... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 32 · Etiquetado como cinema galego, convergencias, Costa da Morte, crítica social, feminismo, festival internacional de cine de xixon, ficx, Identidade, ignacio vilar, islam, las altas presiones, layla m, le ciel attendra, lingua, manane rodriguez, migas de pan, mimosas, oliver laxe, paisaxe, radicalización, sicixia, smrt u sarajevo, train to busan, Zombies
El pasado abril sucedió un desastre que dio forma concreta a un sentimiento que viene sobrevolando Corea del Sur hace ya algún tiempo. Nada podría haber sido peor. Fue el peor resultado en las peores de las situaciones.
El 16 de abril el ferry Sewol, que se dirigía hacia la isla coreana de Jeju, perdió estabilidad y en el plazo de dos horas se hundió junto con más de 300 estudiantes de entre 10 y 18 años de edad.
Esta tragedia, que no es accidente, sacó a flote muchas,... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 21, ZOOM IN · Etiquetado como 12th Assistant Deacon, 3D, A Dream of Iron, A Fresh Start, abuso de poder, aislamiento, Alive, áspero, barrio, belleza, Benjamin Naishtat, bullies, capital, capitalismo, Casa Grande, CGV MovieCOLLAGE, Cine Latinoamericano, cine surcoreano, cómic, comunidad, confucionismo, contaminación, corea del sur, demonio, desastre, deshumanización, digital project, documental, Duelo, El Pozo, empatía, energía, entretenimiento, experimental, fantasma, Fellipe Barbosa, ferry sewol, festival, Free Fall, Ghost, godard, György Pálfi, Han Ji-seung, Historia del Miedo, horizonte, Hotel Nueva Isla, How Long has That Door Been Ppened?, I Saw You, indiferencia, industria, Irene Gutierrez, Jang Jae-hyun, Jang Woo-jin, jeju, jeonju, jeonju digital project, jiff, Jung Byeong-gil, juventud, kim ki-duk, Kim Tae-yong, Kim Yu-ri, luto, MAD SAD BAD, masculinidad, mayoría, meditación, menemista, Michael Rowe, misterio, neoliberal, neoliberalismo, netpac, paranoia, Park Jung-bum, Park Kyung-Kun, postindustrial, proteccionismo, redes socciales, Rough Play, Ryoo Seung-wan, servicio militar, Shin Youn-shick, Sookhee, sutil, terror, The Avian Kind, The Wicked, trabajador estacional, Yan Ji-eun, Yoo Young-seon, Zombies
Hace tres años que acudo como crítico al festival de Sitges. En estos tres años, puedo asegurar que ningún otro certamen se le parece. En este pueblo barcelonés se da cada octubre una fiesta de cine sin igual. La gente de Barcelona llega a Sitges deseosa de ver cine, pero también de pasarlo bien. Reír, gritar, aplaudir e incluso comentar las películas en directo con toda la sala. Para los críticos, muchas veces es una experiencia frustrante no poder concentrarse en el... Ler máis
Filed under NÚMERO 06, SITGES 2011, ZOOM IN · Etiquetado como angelos frantzis, antonioni, attack the block, auditori, beyond the black rainbow, brigadoon, cannibal mercenary, chanbara, chuck norris, cinefilia, crítica, erótico, fantástico, género, godard, gore, greg araki, harmony korine, hellacious acres, hong kong, in the woods, jidai geki, joe cornish, joe dante, jose ramon larraz, kaboom, kaidan, kaiju, kamen kalev, l'avventura, las flores del miedo, le mepris, maska, miramar, of vampyres and other symptons, panos cosmatos, pat tremblay, pinku, prado, quay brothers, retiro, sex and zen 3d, Sitges, terror, the hole, the island, trash, trash humpers, yakuzas, yokai, Zombies
«TODAS MIS PELÍCULAS VAN SOBRE LA VENGANZA» ·
Oh young-Doo (Corea del Sur, 1975) pertenece al grupo de directores que hace películas de zombies. Así de específico es su cine y así, también, de original. Su primer film, Neighbour Zombie, tuvo un rápido recorrido viral por la red entre los amantes del género, y un importante reconocimiento en festivales y circuitos de la industria. Prueba de ello fue la invitación a presentar su ópera prima en la edición de 2010... Ler máis
Filed under NÚMERO 06, SITGES 2011, ZOOM IN · Etiquetado como Cine asiático, Cine coreano, Cine fantástico, Invasion of Alien Bikini, Na Gong-ji, Neighbour Zombie, Oh Young-doo, Sitges, the chaser, Zombies