A representación do barrio moderno en Os Verdes Anos
Ler o artigo orixinal en portugués
A análise que segue sobre Os Verdes Anos (Paulo Rocha, 1963) ten como base a representación do barrio como elemento central da paisaxe urbana lisboeta a comezos dos anos sesenta. Considerado como un dos traballos máis relevantes do Novo Cinema Portugués, a primeira longametraxe de Paulo Rocha explora mediante unha sofisticada posta en escena a transformación urbana que sofreu a cidade... Ler máis
Filed under NÚMERO 23, PANORÁMICA · Etiquetado como Alvalade, barrio, Barrio Moderno, cidade, cine portugues, cinema portugués, ciudad, emigración, Espacio Urbano, espazo urbano, Éxodo Rural, lisboa, Os Verdes Anos, paisaje, Paisaje Rural, Paisaje Rururbano, Paisaje Urbano, paisaxe, Paisaxe Rural, Paisaxe Rururbana, Paisaxe Urbana, Paulo Rocha, Subalternos
El pasado abril sucedió un desastre que dio forma concreta a un sentimiento que viene sobrevolando Corea del Sur hace ya algún tiempo. Nada podría haber sido peor. Fue el peor resultado en las peores de las situaciones.
El 16 de abril el ferry Sewol, que se dirigía hacia la isla coreana de Jeju, perdió estabilidad y en el plazo de dos horas se hundió junto con más de 300 estudiantes de entre 10 y 18 años de edad.
Esta tragedia, que no es accidente, sacó a flote muchas,... Ler máis
Filed under CIRCUÍTO, NÚMERO 21, ZOOM IN · Etiquetado como 12th Assistant Deacon, 3D, A Dream of Iron, A Fresh Start, abuso de poder, aislamiento, Alive, áspero, barrio, belleza, Benjamin Naishtat, bullies, capital, capitalismo, Casa Grande, CGV MovieCOLLAGE, Cine Latinoamericano, cine surcoreano, cómic, comunidad, confucionismo, contaminación, corea del sur, demonio, desastre, deshumanización, digital project, documental, Duelo, El Pozo, empatía, energía, entretenimiento, experimental, fantasma, Fellipe Barbosa, ferry sewol, festival, Free Fall, Ghost, godard, György Pálfi, Han Ji-seung, Historia del Miedo, horizonte, Hotel Nueva Isla, How Long has That Door Been Ppened?, I Saw You, indiferencia, industria, Irene Gutierrez, Jang Jae-hyun, Jang Woo-jin, jeju, jeonju, jeonju digital project, jiff, Jung Byeong-gil, juventud, kim ki-duk, Kim Tae-yong, Kim Yu-ri, luto, MAD SAD BAD, masculinidad, mayoría, meditación, menemista, Michael Rowe, misterio, neoliberal, neoliberalismo, netpac, paranoia, Park Jung-bum, Park Kyung-Kun, postindustrial, proteccionismo, redes socciales, Rough Play, Ryoo Seung-wan, servicio militar, Shin Youn-shick, Sookhee, sutil, terror, The Avian Kind, The Wicked, trabajador estacional, Yan Ji-eun, Yoo Young-seon, Zombies