El pasado abril sucedió un desastre que dio forma concreta a un sentimiento que viene sobrevolando Corea del Sur hace ya algún tiempo. Nada podría haber sido peor. Fue el peor resultado en las peores de las situaciones.
El 16 de abril el ferry Sewol, que se dirigía hacia la isla coreana de Jeju, perdió estabilidad y en el plazo de dos horas se hundió junto con más de 300 estudiantes de entre 10 y 18 años de edad.
Esta tragedia, que no es accidente, sacó a flote muchas,... Ler máis
Filed under CIRCUÍTO, NÚMERO 21, ZOOM IN · Etiquetado como 12th Assistant Deacon, 3D, A Dream of Iron, A Fresh Start, abuso de poder, aislamiento, Alive, áspero, barrio, belleza, Benjamin Naishtat, bullies, capital, capitalismo, Casa Grande, CGV MovieCOLLAGE, Cine Latinoamericano, cine surcoreano, cómic, comunidad, confucionismo, contaminación, corea del sur, demonio, desastre, deshumanización, digital project, documental, Duelo, El Pozo, empatía, energía, entretenimiento, experimental, fantasma, Fellipe Barbosa, ferry sewol, festival, Free Fall, Ghost, godard, György Pálfi, Han Ji-seung, Historia del Miedo, horizonte, Hotel Nueva Isla, How Long has That Door Been Ppened?, I Saw You, indiferencia, industria, Irene Gutierrez, Jang Jae-hyun, Jang Woo-jin, jeju, jeonju, jeonju digital project, jiff, Jung Byeong-gil, juventud, kim ki-duk, Kim Tae-yong, Kim Yu-ri, luto, MAD SAD BAD, masculinidad, mayoría, meditación, menemista, Michael Rowe, misterio, neoliberal, neoliberalismo, netpac, paranoia, Park Jung-bum, Park Kyung-Kun, postindustrial, proteccionismo, redes socciales, Rough Play, Ryoo Seung-wan, servicio militar, Shin Youn-shick, Sookhee, sutil, terror, The Avian Kind, The Wicked, trabajador estacional, Yan Ji-eun, Yoo Young-seon, Zombies
DE HIJOS SIN PADRES Y PADRES SIN HIJOS
Cine latinoamericano de relaciones familiares, ritos de pasaje, madurez y rebeldía
El paso de la adolescencia a la madurez, el despertar sexual, los grupos de referencia y de pertenencia, la anarquía, la rebeldía ante el padre y el sistema, la música y el cine, son todos temas recurrentes en las películas ‘teen’. Las dudas y la falta de orientación también, si nos decantamos por aquellas que prefieren retratar la crudeza de un... Ler máis
Filed under CIRCUÍTO, NÚMERO 21, ZOOM IN · Etiquetado como adolescente, alcohol, bafici, Casa Grande, Cine Latinoamericano, Cláudio Marques, Club Sándwich, Depois da Chuva, El lugar del hijo, Felipe Barbosa, Fernando Eimbke, fiesta, Gastón Margolín, genuflexos, hijos, iffr, La playa de México, Manolo Nieto, Marília Hughes, Martín Morgenfeld, Neto Villalobos, Óscar Ruiz Navia, padres, Por las plumas, rotterdam, sexo, Solecito, teen, teenager