Tito Rodriguez

Artigos de Tito Rodriguez:

    VERTICAL CINEMA: SOBRE LA PERCEPCIÓN Y LA REALIDAD DEL CINE EXPERIMENTAL

    Uno tiende a pensar (y con uno me refiero a mí mismo) que todo lo relacionado con el cine experimental se legitima únicamente desde los formatos analógicos, la química, el uso de las herramientas propias de la luz, el celuloide, las emulsiones, la plata. Con este prejuicio, y no tengo ningún pudor en afirmar que lo tengo, me senté durante la edición del 2014 del Festival... Ler máis

    25 AÑOS DEL HUBERT BALS FUND

    El origen del Hubert Bals Fund (HBF), el fondo de ayuda a proyectos cinematográficos del International Film Festival Rotterdam (Países Bajos) se remonta a una conversación mantenida en Cannes en 1988 entre el fundador del certamen holandés, Hubert ‘Huub’ Bals, y Chen Kaige. En ella el realizador chino, que por aquel entonces estaba estrenando su película El rey de los... Ler máis

    INFORME CINE LATINOAMERICANO RECIENTE: DE HIJOS SIN PADRES Y PADRES SIN HIJOS

    DE HIJOS SIN PADRES Y PADRES SIN HIJOS Cine latinoamericano de relaciones familiares, ritos de pasaje, madurez y rebeldía El paso de la adolescencia a la madurez, el despertar sexual, los grupos de referencia y de pertenencia, la anarquía, la rebeldía ante el padre y el sistema, la música y el cine, son todos temas recurrentes en las películas ‘teen’. Las dudas y la falta... Ler máis

    “STELLA CADENTE ES UN FILME DE ÉPOCA VISTO DESDE UNA PERSPECTIVA ROCKABILLY Y SEXY”

    Luis Miñarro (Barcelona, 1949) estrenó el pasado 27 de enero en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam su primer largometraje de ficción: Stella Cadente. Una première mundial dentro de la Sección Oficial del certamen (Tiger Competition) que contó con la presencia de Àlex Brendemühl y Lola Dueñas. El filme abarca el período en el que Amadeo Fernando María de Saboya... Ler máis

    L’INCONNU DU LAC, de Alain Guiraudie

    SIN MIEDO A LA OSCURIDAD Reflexiones sobre una de mis películas favoritas de 2013 Alain no tiene miedo a rodar de noche. Alain no tiene miedo a rodar escenas de sexo explícito entre personas del mismo género. Alain no tiene miedo a mostrarse como Dios le trajo al mundo en su película. Alain no tiene miedo a prescindir de la música en un thriller. Alain no tiene miedo a nada. L’inconnu... Ler máis

    Procesos #16 – Alberto Gracia

     El paso de Alberto Graciai por Rotterdam ha sido fugaz, no porque se haya quedado pocos días en la ciudad holandesa, sino porque con él el tiempo pasa rápidamente. Nos encontramos por primera vez en Cinerama, en el primer pase de su película, el “Estreno Mundial”. Todo sea dicho, al equipo de esta pequeña producción de 10,000 euros, el titular les parece un tanto absurdo.... Ler máis

    IFFR 2013 (BONUS): GRANDES MAESTROS… FUTUROS BRILLANTES

    Y llegamos al final. Rotterdam es mucho más que su Tiger Competition, es un punto de encuentro para disfrutar del mejor cine que deja el año anterior y poner las bases de la programación de festivales que van celebrarse en el año en curso (probablemente más pequeños) que vienen a pescar aquí a finales de enero para configurar parte de sus parrillas. Ojo, porque no son los... Ler máis

    IFFR 2013 (III): SURREALISMO, CRUELDAD Y ANARQUÍA… LAS CLAVES DEL ÉXITO

    ¿Cuáles son las claves del palmarés perfecto? El de Rotterdam es uno de los festivales más complicados en este sentido. Aquí no hay un único ganador, no hay premio para el segundo ni menciones especiales del jurado. En el certamen holandés se entregan tres galardones idénticos, cada uno con el mismo valor económico (15.000 euros). Este año compitieron por un “tigre”... Ler máis

    IFFR 2013 (II): MUJERES DESESPERADAS, ADOLESCENTES CURIOSOS

    Son muchas las películas protagonizadas por mujeres que han compuesto la parrilla de la Tiger Competition de la 42ª edición del Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Longing for the Rain (Chunmeng, Yang Lina y Tian Yi-yang, 2013) cuenta la historia de un ama de casa aburrida por el día a día, insatisfecha sexualmente y cansada del bienestar del que disfruta en una familia... Ler máis

    IFFR 2013 (I/III): EL AÑO DEL BASTARDO

    Qué queda cuando la sala de cine enciende las luces y la película se ha acabado. Normalmente nada. Nada de nada. Notamos esa sensación de que hemos pasado noventa minutos frente a la pantalla pensando con todas nuestras fuerzas a lo largo de casi medio centenar de proyecciones, cansados por la falta de sueño y el exceso de todo lo demás. Y al final nada. Hay quienes dicen que... Ler máis