Xavier Montoriol
Artigos de Xavier Montoriol:
Novos Cinemas 2024: Las horas ficticias
No Sleep Till, de Alexandra Simpson Al filo de la madrugada aparece entre las nubes una luna grande y redonda, y los objetos de mi cuarto van emergiendo de la penumbra en la que dormitaban. Parece justo que el festival acabe así: con un baile de sombras y luces sobre paredes blancas, y el insomnio de por medio. No quiero leer ni ver wésterns doblados en la tele, así que me pongo... Ler máis
FICBUEU 2024 — SECCIÓN OFICIAL #6
Platónico, platónica, de Xacio Baño ¿Qué es el amor? La última sesión del festival empieza con esta pregunta dirigida a una inteligencia artificial. En el corazón de Platónico, platónica (Xacio Baño, 2024) está la tesis de que “nuestra relación con la creación de imágenes parte del amor”, y este es el vínculo que la película explora a través de distintos formatos... Ler máis
FICBUEU 2024 — SECCIÓN OFICIAL #5
Aunque es de noche, de Guillermo García En el centro justo de la España peninsular se encuentra La Cañada, el asentamiento irregular más grande de Europa. Ahí es donde empezamos esta poliédrica sesión con Aunque es de noche (Guillermo García López, 2023), que sigue las andanzas de Toni, un adolescente de La Cañada, y su amigo Nasser, quien está a punto de marcharse a... Ler máis
FICBUEU 2024 — SECCIÓN OFICIAL #4
Habitar, de Anxos Fazáns Los primeros minutos de Habitar (Anxos Fazáns, 2023) nos introducen en un mundo de texturas. Filmados en planos tan cerrados que apenas distinguimos sus contornos, desfilan por la pantalla gatos, pieles, videojuegos, mientras unas voces comienzan a hablar. Por el lado de lo sonoro, el tono es reconocible: entrevistas de carácter documental, con sus ritmos,... Ler máis
FICBUEU 2024 — SECCIÓN OFICIAL #3
Frialdad, de Andrea Sánchez La historia del cine es un diálogo constante entre tiempos. Así lo escenifica Frialdad (Andrea Sánchez, 2023), que recupera fragmentos de una película olvidada, El espectro de Justine (1986), para crecer a su alrededor. La película en cuestión —una cinta de terror de serie B sobre una actriz poseída por su personaje, escrita por Rosa Mari Sorribes... Ler máis
FICBUEU 2024 — SECCIÓN OFICIAL #2
El Soldao, de Alejandro Cabrera ‘A todos aquellos lugares donde los tiempos se mezclan y todo ocurre simultáneamente.’ Esta es la dedicatoria que puede leerse en los créditos finales de El Soldao (Alejandro Cabrera, 2023), y que condensa en unas pocas palabras la naturaleza de esta película. En ella, Francisco regresa a la casa familiar en Villanueva del Duque, Andalucía,... Ler máis
FICBUEU 2024 — SECCIÓN OFICIAL #1
O frío, de Pablo Dopazo A la primera película de la primera sesión le corresponde ser la puerta de entrada a una nueva edición del festival, y en este caso es O frío (Pablo Dopazo, 2024), una pequeña producción gallega, la que nos invita a adentrarnos en los múltiples caminos de este decimoséptimo FICBUEU. Los planos iniciales asientan el tono de la película: vemos el... Ler máis
(S8) Mostra de Cinema Periférico 2024: A la espera de una imagen
Turin, de Rhayne Vermette (2015) Una casa es las ruinas de una casa, / una cosa amenazadora a la espera de una palabra. A lo largo de la semana, mientras seguía los programas de la (S8) Mostra de Cinema Periférico desde la penumbra de mi habitación —otro año que no pude acercarme a A Coruña, otro año que me perdí la dimensión importantísima de la materialidad de las películas—,... Ler máis
Intersección 2023: Virtualidades / Realidades
El auge del humano 3, de Eduardo Williams Intersección celebró este año su edición número seis. Se trata de un festival joven, impulsado en plena era digital, y su programación asume el reto de pensar los caminos del cine desde una estricta contemporaneidad. A medida que nos adentramos en la propuesta del festival, vamos comprendiendo que el paisaje cinematográfico que propone... Ler máis
FICBUEU 2023: Sección Oficial 6 — Una sesión de contrastes
Arquitectura emocional 1959, de León Siminiani Tal vez la mejor forma de abordar esta última sesión sea pensando sus películas desde el contraste. El amplio abanico de actitudes —cinematográficas, vitales— que reúne el programa se hace patente en el abismo que separa la primera y la última propuesta: empezamos nuestro recorrido con los planos generales de Arquitectura... Ler máis