Eles transportan a morte, de Helena Girón & Samuel M. Delgado
Siempre resulta estimulante acercarse a Novos Cinemas, una cita ineludible que suele cerrar nuestro calendario de festivales. En su sexta edición, el encuentro pontevedrés no hizo más que afianzar el espíritu que lo caracteriza: ofrecer un espacio humilde, cuidado y comprometido con las nuevas voces. Una oportunidad ideal para “tomar el pulso” a las corrientes cinematográficas actuales y descubrir pequeñas... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 46 · Etiquetado como 2021, Absolute Denial, Actual People, Alessio Rigo de Righi, Berg, Clara Sola, david pantaleon, Eles transportan a morte, Fern Silva, Helena Girón, Joke Olthaar, Kit Zauhar, Laura Samani, Matteo Zoppis, Nathalie Álvarez Mesen, novas voces, Novos Cinemas, ópera prima, Piccolo Corpo, Re Granchio, Rendir los machos, Rock Bottom Riser, Ryan Braund, Samuel M. Delgado, sección oficial
Siguiendo el espíritu abierto en 2020, y huyendo de un mero resumen de lo realizado en 2021, A Cuarta Parede vuelve a preguntar a sus colaboradoras por el repaso del año. Un repaso libre, donde cine y vida forman parte de lo mismo: porque no entendemos la vida sin el cine, y porque hay vida más allá del cine. Donde un viaje, un libro, una película o una canción ocupan el mismo lugar. Porque bastante mal están las cosas como para ponernos exquisitos. En A Cuarta Parede apostamos... Ler máis
Filed under NÚMERO 46, PANORÁMICA · Etiquetado como ¿Qué vemos cuando miramos al cielo?, 2021, 918 Gau, A comuñón da miña prima Andrea, A Metamorfose dos Pássaros, A Night of Knowing Nothing, Aida?, Annette, As leis de Celavella, atlantide, Aunty Donna’s Big Ol’ House of Fun, azor, Bad Luck Banging or Loony Porn, Benedetta, Big Little Lies, Borrar el historial, Bridgerton, Candyman, Chernobyl, Cuñados, Después de…, diarios de otsoga, Dorothé na Vila, Drive My Car, Druk, Dune, el año del descubrimiento, El cuento de la criada, El gran movimiento, El Olvido que Seremos, Eles transportan a morte, en construcción, espíritu sagrado, Estirando el chicle, Evangelion 3.0+1.0, First Cow, Flee, Formigón, Godzilla vs. Kong, Great Freedom, Harlan County USA, I Think You Should Leave, Il buco, Imaculat, Inside, Irma Vep, Junk Head, L'evenement, La crónica francesa, La cumbre de los dioses, La flor, La isla de Bergman, La mujer que escapó, lazzaro feliz, Libertad, Licorice Pizza, Los Felices Veinte, Los Mitchell contra las máquinas, Mad God, Madres paralelas, Madres verdaderas, Malmkrog, Mare of Eastwood, Más allá de los dos minutos infinitos, Masacre: Ven y mira, mellor, mellor 2021, mellor do ano, memoria, nacion, Nobody, O Movimento das Coisas, Outside Noise, Petite Maman, Portrait de la jeune fille en feu, Pui Pui Molcar, Quién lo impide, Quo Vadis, Rendir los machos, Riders of Justice, Rocío: contar la verdad para seguir viva, Ruleta da fortuna e a fantasía, Rurouni Kenshin: The Final, Si yo fuera el invierno mismo, Silent Night, Small Axe, Spencer, Spring Blossom, Succession, Summer of Soul, Sun Dog, Surge, Ted Lasso, The Beatles: Get Back, The Beginning, The Card Counter, The Green Knight, The Jinx, The Kid, The Last Duel, The Last of Us, The Night Of, The Power of the Dog, The Restaurant, The Suicide Squad, The United States of America, The Wrath of Man, Titane, Treinta grados de separación, Tres, Tux and Fanny, Un cielo tan turbio, Vida perfecta, WandaVision, Welcome to ma maison, Years and Years, Zeros and ones
Augas abisais, de Xacio Baño
Curtocircuíto volvió a Santiago de Compostela un año más como uno de los festivales con programaciones más frescas y arriesgadas de toda Galicia. Asistimos a Planeta GZ, donde se agrupan algunos de los cortometrajes más destacables del panorama autonómico del último año. Llama la atención, una vez más, el choque generacional cada vez más consolidado que existe —y toda la diversidad que este puente supone—, entre voces habituales como... Ler máis
Filed under ARQUIVO, CIRCUITO, NÚMERO 35 · Etiquetado como 2021, A comuñón da miña prima Andrea, Antía Carreira, Ariadna Cordal, arquivo, Augas abisais, Auria última noite, Berio Molina, Brandán Cerviño, curtocircuíto, Eloy Domínguez Serén, Formigón, galicia, Inside the Microtubule, Judith Adataberna, planeta gz, Radio Cu Cu, reciclaxe fílmico, santiago de compostela, Xacio Baño
Esquirlas (Natalia Garayalde, 2020)
El Play-Doc, festival internacional de cine documental de Tui, celebró entre los pasados 22 y 26 de septiembre su decimoséptima edición. Además de ofrecer la oportunidad de asistir por primera vez en España a retrospectivas de históricos cineastas del género, como Manfred Kirchheimer o Bette Gordon, presentó, como viene siendo habitual, una cuidada selección de filmes en su sección oficial, compuesta en esta ocasión por tan sólo... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 45 · Etiquetado como 1988, 2021, A comuñón da miña prima Andrea, Adriana P. Villanueva, Alberto Berzosa, alberto gracia, Augas abisais, bette gordon, Big In China. Georges and the Vision Machines, Brandán Cerviño, Camille & Ulysse, Carlos Mora Fuentes, carmen bellas, cine documental, Claudia Pineda, Competición Galicia, Competición Internacional, Dal pianeta degli humani, Daniel Pérez Silva, diana toucedo, Disturbed Earth, dominic gagnon, El Viaje, Eloy Domínguez Serén, espazos, Esquirlas, Giovanni Cioni, Gonzalo Recio, Guillermo Carreras Candi, Héctor Domínguez-Viguera, Kumjana Novakova, Manfred Kirchheimer, memoria, Memorias de Ultramar, Natalia Garayalde, Negro Púrpura, No táxi do Jack, Os Corpos, paisaxe, Parolar cun eu, Persoa, play-doc, Pobo, Sabela Iglesias, Susana Nobre, tempo terra, Tengan cuidado ahí fuera, Tierra de leche y miel, tui, Xacio Baño