EDUARDO CASANOVA Y SU MUNDO “DE COLOR DE ROSA”

Cuando se habla de cine se habla de crear, de idear, de construir. De lograr la verosimilitud pero también de generar otros mundos, de conformar atmósferas perfectas para la narración fílmica y ante los ojos del espectador. Y cuando se habla de dirección de arte, en muchos casos juega un papel crucial la innovación, la extravagancia y el exceso, para dotar a una película de todos esos elementos que la hacen inolvidable. Todo esto aparece en la obra audiovisual de Eduardo... Ler máis

RETRATOS DE LA CRISIS CON ESPAÑA AL FONDO

El verano. Tiempo para el ocio y para el placer, para salir de casa y salir de uno mismo, para cruzar fronteras sin mirar atrás. Lástima que en esta década, con más de cinco millones de parados en todo el estado y un mercado laboral muy precarizado, en donde el único trabajo posible parece ser la prestación puntual de servicios, muchos tengamos que quedarnos en casa, sin dinero ni forma de conseguirlo, viviendo de la caridad familiar y de las invitaciones de los amigos,... Ler máis

TRAUMATISMO CINEMATOGRÁFICO

Todos estamos traumatizados, de una forma u otra, con más o menos motivos. Todos sufrimos alguna desgracia, disgusto o mala experiencia que nos ha hecho mella. En el mejor de los casos, el trauma queda guardado en nuestro inconsciente como un mal recuerdo, como una pieza más de nuestra identidad; pero en el peor, el trauma emerge una y otra vez, fuera de control y de contexto, hasta convertirnos en alguien que, como decían en mi aldea, ‘está mal de los nervios’.... Ler máis