EL CINE GALLEGO ANTE UNA NUEVA CRISIS

El pasado 13 de marzo de 2020, se decretó el Estado de Alarma en todo el Estado Español por causa de la crisis sanitaria del COVID-19. Esta medida suponía la supresión del derecho de libre movimiento, así como la detención de todas las actividades no esenciales, entre otras medidas. La cultura, como ya demostraron las declaracións do Ministro Uribes en su momento, no fue considerada como esencial, por lo que festivales, estrenos, rodajes, producciones, etc. tuvieron que... Ler máis

PLATAFORMAS VOD: ESTADO DE LA CUESTIÓN (III)

Continuamos con el debate a cinco bandas establecido con los responsables de Filmin (Jaume Ripoll), Márgenes (Diego Rodríguez), Filmotech (Juan Alía) y Play-Doc TV (Ángel Sánchez). Dividimos el artículo, muy largo, en tres partes, para facilitar su lectura. Aquí la primera y la segunda. Jaume Ripoll: "Las películas de festivales están disponibles (...) ¿pero cómo llevamos al espectador hasta ellas? (...) ¿Cómo escapar del síndrome de la home page?" Nos... Ler máis

PLATAFORMAS VOD: ESTADO DE LA CUESTIÓN (II)

Continuamos con el debate a cinco bandas establecido con los responsables de Filmin (Jaume Ripoll), Márgenes (Diego Rodríguez), Filmotech (Juan Alía) y Play-Doc TV (Ángel Sánchez). Dividimos el artículo, muy largo, en tres partes, para facilitar su lectura. Aquí la primera. Discutamos las políticas de precios, promociones, y otras estrategias para atraer a los usuarios de las plataformas. Debemos tratar lógicamente el tema de la piratería. Seguramente una legislación... Ler máis

PLATAFORMAS VOD: ESTADO DE LA CUESTIÓN

Siguiendo el modelo de nuestros anteriores debates sobre el estado de la crítica y los festivales de cine, salimos ahora a preguntar a varios responsables de plataformas de vídeo bajo demanda cómo ven el patio, en un sector aun por definir, con muchas incógnitas, pero por el que pasa sin duda buena parte del futuro de la exhibición cinematográfica. Ellos son Jaume Ripoll, de Filmin; Diego Rodríguez, de Márgenes; Juan Alía, de Filmotech; y Ángel Sánchez, de Play-doc... Ler máis

«LA CLAVE DEL ÉXITO DE PÚBLICO ES UNA PROGRAMACIÓN RIGUROSA PERO NO DEMASIADO ACADÉMICA»

En los últimos ocho años que lleva en pie, Play-Doc ha conseguido crecer, madurar, y sobre todo establecer un modelo de festival algo distinto al dominante. Modelo basado en una escala modesta, en la escasez de contenidos más que en las programaciones mastodónticas, y con un fuerte componente festivo, de celebración cinematográfica. Un modelo que ha atraído a autores de la talla de Pelechian, McElwee o Rosenblatt, y que abre todas las primaveras una pequeña ventana para... Ler máis