VINCENT MACAIGNE: “CUANDO ACTÚO MI RITMO CARDÍACO ESTÁ EN CONEXIÓN CON EL DE LA PELÍCULA”

En 2013 Cannes acogió a todo un nuevo conjunto de cineastas franceses que parecían hablar con códigos muy personales y un cierto tono de sátira social del contexto histórico en que les ha tocado vivir a su generación, la de los treinta y pico. Estas películas eran La bataille de Solférino (Justine Triet, 2013), La fille du 14 juillet (Antonin Peretjatko, 2013) y más tarde ese año, en Locarno, Tonnerre (Guillaume Brac, 2013). Las tres, además de ser íntimos retratos... Ler máis

CLERMONT 2016: TODOS ESTÁIS INVITADOS

El festival internacional de cortometrajes de Clermont-Ferrand ha reunido un año más todas las tendencias del cine en formato breve en sus más de 30 sesiones a competición. El certamen confía en su tamaño para sacar músculo, erigiéndose en principal embajador del corto en Europa, con la diversidad como su seña identitaria. Dados los diferentes estilos de sus secciones, uno debe saber cuando se acerca a Clermont, que si quiere pasar un buen rato con competentes historias... Ler máis

SEFF 2015: LAS CUATRO OLAS QUE DEVINIERON EN TSUNAMI

El festival de Sevilla se ha caracterizado en los últimos años por su apuesta por un cine experimental de difícil acceso y necesaria reivindicación. Gunvor Nelson, Heinz Emigholz o Peter Tscherkassky han sido fruto de varios de los ciclos de las tres últimas ediciones, así como el pasado año se dedicaba una sesión al cine de vanguardia austríaco. No obstante, los programadores no habían tenido la valentía hasta el momento de incluir en secciones competitivas este tipo... Ler máis

INDIELISBOA 2015 (II/III): ALMAS ERRANTES, EN ESTADO DE SUSPENSIÓN

Este artículo es la continuación de una primera crónica que se puede consultar aquí. ‘El complejo de dinero’ comunica bien el hastío de una burguesía perdida. En la busca de una identidad fracturada Igual de pijos y perdidos andan los personajes de El complejo de dinero (2015), que Juan Rodrigáñez presentó en la pasada Berlinale. Basada en la novela anarquista Der Geldkomplex de Franziska zu Reventlow, coloca a un grupo de burgueses en una finca de un lugar... Ler máis