L’ALTERNATIVA: EL CINE EXPANDIDO COMO RESISTENCIA A LA IMPOSICIÓN DE LOS MODOS DE VER

Este artículo resume las principales cuestiones que tuvieron lugar durante el debate de la mesa redonda sobre cine expandido, que se desarrolló en L’Alternativa, festival de cine de Barcelona. Participantes: Blanca García (revista Lumière, CAMIRA) Carles Guerra (Fundació Tàpies) Xavi Hurtado (artista) Regina Khanipova (CAMIRA) Luis Macías (Crater-Lab) Elena Pardo (LEC, México) Manuel Trujillo (LEC, México) Patricia Baena (CAMIRA) Adriana Vila (Crater-Lab) Cristina... Ler máis

DOC LISBOA 2014: LA HISTORIA VIVA DEL CINE (I/II)

  Es posible que estemos viviendo un cambio de paradigma político a nivel internacional, y no sabemos qué resultados tendrá. Muchos cineastas parecen intuirlo y, desde el registro urgente, están documentando estos cambios difícilmente definibles. El año 2014 está siendo especialmente rico en este ámbito, y el Doc Lisboa ha sabido verdaderamente identificar este pulso. Es una tendencia que mira también al pasado, pues la historia puede enseñarnos mucho de las turbulencias... Ler máis

FID MARSEILLE 2014: MIS EN SCÈNE

Este artigo é a continuación doutra crónica que publicamos hai uns días, separada debido á súa extensión, e que podes consultar aquí. OBSERVAR: O TRAZO DA CÁMARA As institucións psiquiátricas son un obxecto de estudo común na historia do cinema. Aí temos as totémicas Titicut Follies (Frederick Wiseman, 1967) ou San Clemente (Raymond Depardon & Sophie Ristelhueber, 1982) que, aínda a día de hoxe, semellan marcar dende discursos distintos mais complementarios,... Ler máis