Curtas Vila do Conde 2023: Otros caminos

Terra Mater, de Kantarama Gahigiri (2023) Formas de un cine militante Encontramos, en la competición internacional del Curtas Vila do Conde 2023, varias películas que se sitúan en los márgenes de la ficción para abordar de forma directa una serie de temas de carácter político. Su afinidad no surge tanto de esas formas híbridas o imprecisas, sino de un espíritu militante que explora activamente maneras de concretarse en la materia cinematográfica. Entre ellas está Fala... Ler máis

A FÁBRICA DE NADA, de Pedro Pinho

Sabemos lo que no queremos: ni demagogia, ni desposesión. No queremos un capital que desaparezca de pronto dejando un reguero de trabajadores desempleados y fábricas abandonadas, ni que nos lo cuenten una y otra vez del mismo modo, con la misma mecánica oxidada. Los camaradas de la productora Terratreme son los primeros que no quieren películas caducas. Tienen una historia: una fábrica autogestionada que sobrevivió a la fuga de sus patrones, en la época de la Revolución... Ler máis

REIVINDICANDO A ANTONIO MAENZA, EL CINEASTA, NO EL MALDITO

Vamos a tratar de no repetir todo lo ya dicho sobre Maenza a lo largo de este texto, es decir, intentar huir de todos los clichés ya consabidos y preexistentes que existen sobre la figura del cineasta turolense. Aunque por desgracia desconocido para la mayoría del público, tanto generalista como mas especializado, sin lugar a dudas el adjetivo que acompaña el nombre de Antonio Maenza es el de maldito. Ese “malditismo maenziano» es el que, de un modo casi marxista, vamos... Ler máis

PATRICIO GUZMÁN. CRÓNICA DE UN VIAJE

Hay acontecimientos en la historia del hombre que marcan y definen a fuego el presente y futuro de las naciones. Momentos de quebranto en las relaciones políticas y sociales que congelan la vida de sus ciudadanos y les mantienen inmóviles en ese tiempo y lugar como memoria paralizadora. Hay hombres, también, con la perseverancia y obstinación, con la ética y la responsabilidad necesarias como para transformar esos hitos históricos en lucha, arte y memoria. Ese es el caso... Ler máis

‘NÓS POR CÁ…’ LAS CAUSAS DEL DESENCANTO DEL PUEBLO (Y DEL CINE) PORTUGUÉS

Leer la versión original en portugués de este artículo. Este texto pretende discutir e reflexionar sobre o filme As Mil e Uma Noites (Miguel Gomes, 2015) nunha caste de diálogo coa historia cultural portuguesa e tamén coa historia e a situación actual do cinema portugués. Para una breve arqueología de la idea de la crisis en Portugal La idea de la crisis es una presencia recurrente en la historia portuguesa: la propia fundación del país surgió de una crisis familiar... Ler máis

COMBATES MARGINALES Y COMBATES MARGINADOS (Parte I)

LAS TRINCHERAS DEL CINE MILITANTE ESPAÑOL DE LOS AÑOS SETENTA · El presente artículo es la primera entrega de un dossier en el que expondremos una panorámica del cine militante español de la década de 1970. En este primer texto contextualizaremos la aparición de este cine combativo y clandestino a finales de la década de 1960, paralelamente al surgimiento de una práctica cinematográfica marginal antifranquista. Este heterogéneo frente antirrégimen englobaba un variado... Ler máis

FRANCESCO ROSI, POETA DE LA VALENTÍA CÍVICA

APUNTAMENTOS SOBRE ‘LE MANI SULLA CITTÁ’, PEDRA ANGULAR DO CINEMA DE COMPROMISO ITALIANO · “La verdad no es siempre revolucionaria” La frase, como si de un epitafio se tratase, cierra Cadaveri eccellenti (1976), uno de los filmes más exigentes del napolitano Francesco Rosi, que utiliza en este caso el género policíaco para denunciar los maquiavélicos mecanismos del poder político y judicial. Es la conveniente respuesta de un compañero de partido comunista... Ler máis

IMÁGENES DE PROTESTA, PROTESTA DE LAS IMÁGENES

OPINIÓN PÚBLICA E CINEMA DOCUMENTARIO · El mayor éxito de las movilizaciones ciudadanas de los últimos meses está siendo el devolver el debate político a las plazas de todo el estado, recuperando el espacio público tanto en el plano físico como en el conceptual: a la ocupación del territorio le ha seguido una invasión del espacio mediático por discursos alternativos al oficial, demostrando así que el discurso político y el sermón de los tertulianos rara vez casa... Ler máis