Play-Doc 2023: Imágenes al filo de la desaparición
Hanging Out Yonkers, de Chantal Akerman Esta pieza ha sido elaborada durante el Seminario de crítica y programación de cine restaurado, que organizamos en colaboración con Play-Doc 2023 (29–30 de abril, Tui). La ciudad fronteriza de Tui, atravesada por movimientos perpetuos —el correr del río Miño hacia el Atlántico, el flujo de peregrinos hacia Santiago—, parece el lugar idóneo para repensar una historia del cine. Ahí se celebra cada año el Play-Doc, cuya programación... Ler máis
Dar Ghorbat, de Sohrab Shahid Saless
Esta pieza ha sido elaborada durante el Seminario de crítica y programación de cine restaurado, que organizamos en colaboración con Play-Doc 2023 (29–30 abril de abril, Tui). Puedes leer el texto en su versión original en portugués aquí. Nein! Deutschland gut! Sohrab Shahid Saless (1944–1998) fue una figura esencial de la primera generación de la nueva ola iraní. Trabajó en el Kanun, donde fue una influencia para Abbas Kiarostami; en 1975 emigra a la República Federal... Ler máis
Retrospectiva de Salvador Gijón, pionero a la vez que desconocido
Esta pieza ha sido elaborada durante el Seminario de crítica y programación de cine restaurado, que organizamos en colaboración con Play-Doc 2023 (29–30 de abril, Tui), como una propuesta de programación. A raíz del hallazgo en Francia de un cortometraje titulado Cuca y el pájaro Maletillas, se abre ante nosotros el descubrimiento de un desconocido, al tiempo que pionero, realizador español de películas de animación: Salvador Gijón (1902-1981). Inició su carrera... Ler máis
Abierta la inscripción para el ‘Seminario de crítica y programación de cine restaurado’
Desde A Cuarta Parede llevamos años reivindicando el papel fundamental de las filmotecas y de los archivos como espacios de resistencia y custodios de la memoria fílmica de una comunidad (como acredita nuestro Número 37). La supervivencia de estos lugares, y del valioso patrimonio cultural que atesoran, parece estar constantemente amenazada (tanto por las dificultades técnicas que implica la preservación del material en celuloide, como por la falta de apoyo institucional... Ler máis
SEFF 2022 (IV): Hacia otra historia del cine europeo
Tri (Aleksandar Petrović, 1965) El Festival de Sevilla presentó por segundo año consecutivo la sección ‘Hacia otra historia del cine europeo’, con una presencia de ocho películas. Además, redobló su apuesta por el cine de patrimonio con la organización de un encuentro entre programadores de filmotecas y festivales, para analizar las relaciones entre ambas instituciones en torno a la inclusión de títulos restaurados en sus programas. La idea es resaltar cintas... Ler máis