Segunda parte da crónica que iniciamos hai uns días, centrada en propostas máis próximas á ficción o documental ou a animación. Pódese consultar aquí.
Experimental, esa fronteira difusa
Outro galo cantou na sección experimental. Algunhas das propostas máis rupturistas do festival tiveron aí o seu lugar, se ben moitos dos títulos eran intercambiables cos da sección oficial internacional. Tomemos por exemplo a gañadora: Hacked Circuit (Deborah Stratman, 2014). Stratman... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 22, ZOOM IN · Etiquetado como A Way in Untilled, All Vows, apropiación, asociación, audio, ben-hur, bill morrison, Christoph Girardet, Cinecittà, Cinza, Clemens von Wedemeyer, curtas, curtas vila do conde, deborah stratman, disociación, documental, Emergency Calls, experimental, False Twins, foley, Gene Hackman, gonzalo egurza, hacked circuit, Hannes Vertiainen, Is It Really Love? Of Course Not!, jay rosenblatt, luciano piazza, Micael Espinha, mis en scene, mítico, nicolas provost, Ocho décadas sin luz, Pekka Veikkolainen, Pierre Huyghe, Sandro Aguilar, Still Dissolution, The Beginning. Living Figures Dying, the cast, The Claustrum, vangarda, video, vídeo-arte, Vila do Conde, Windows by Night
El CGAI dedicará a lo largo de las próximas semanas una retrospectiva completa a la obra de Federico Fellini, que comienza esta misma tarde con la proyección de Los inútiles (I vitelloni, 1953). Así, con motivo de (y como complemento a) este ciclo, organizado en colaboración con Donostia Kultura, la Filmoteca de Valencia y la Filmoteca de Navarra, analizamos en este artículo el monográfico que dedica la Colección Nosferatu al legado del genio italiano. Este volumen,... Ler máis
Filed under CONTRACAMPO, NÚMERO 08 · Etiquetado como Amarcord, cgai, Cinecittà, ciudad abierta, Dante Ferreti, El jeque blanco, Ensayo de orquesta, federico fellini, fellini, Ginger y Fred, Giulietta de los espíritus, I clowns, I vitelloni Los inútiles, Il viaggio de G. Mastorna, Intervista, La ciudad de las mujeres, La Dolce Vita, La strada, Las noches de Cabiria, Luci del varietà, Lux Films, Nino Rota, Ocho y medio, Roberto Rossellini, Roma, Roma de Fellini