Una sala de cine, mediana. Butacas de terciopelo, pequeñas, estrechas. Colores pasteles. Suelo de madera (cruje). Los espectadores escuchan a una persona hablando en frente suya. La pantalla está en blanco, después de una proyección. La gente es joven. Lleva el pelo largo. Hay muchas barbas, muchos cigarrillos encendidos y mucho humo. Es un cineclub. La imagen mental que tenemos de un cineclub. Algo anacrónica, por cierto, anclada en los años setenta. Un cineclub, sin embargo,... Ler máis
Filed under NÚMERO 31, PANORÁMICA · Etiquetado como Anxo Moure, Asociacionismo, cgai, Cineclube A Lanterna, Cineclube Ádega, Cineclube da Illa de Arousa, Cineclube de Bueu, Cineclube de Cambre, Cineclube de Cangas, cineclube de compostela, Cineclube de Pontevedra, Cineclube do Ateneo Santa Cecilia, Cineclube do Carballiño, Cineclube do Liceo de Noia, Cineclube Dzine, Cineclube Groucho Marx, Cineclube Lumière de Vigo, Cineclube Os Chaos de Amoeiro, Cineclube Os Papeiros de Chantada, cineclube padre feijoo, Cineclube Valle-Inclán, Cineclubes, Cineclubes Municipais, cineclubismo, Cineclubismo Galego, Cineclubs, Cinema Palleiriso, feciga, Federación Galega de Cineclubes, Informe, Manuel Precedo