EL CINE GALLEGO ANTE UNA NUEVA CRISIS

El pasado 13 de marzo de 2020, se decretó el Estado de Alarma en todo el Estado Español por causa de la crisis sanitaria del COVID-19. Esta medida suponía la supresión del derecho de libre movimiento, así como la detención de todas las actividades no esenciales, entre otras medidas. La cultura, como ya demostraron las declaracións do Ministro Uribes en su momento, no fue considerada como esencial, por lo que festivales, estrenos, rodajes, producciones, etc. tuvieron que... Ler máis

MUJERES EN EL CINE: DEL DERECHO A LA MEDIOCRIDAD A LA EMANCIPACIÓN FEMENINA

Solo un 19% de las películas producidas en España son dirigidas por mujeres. En todas ellas, solo el 36% tiene protagonistas femeninas. De esto también hablan Noelia Álvarez y Nazaré Estévez en su ensayo ‘Análise da representación da muller no cinema español da última década’, ganador del Premio al Mejor Ensayo Escritor Internacional de los I Premios María Luz Morales de investigación audiovisual. El documento arroja luz sobre la necesidad de un discurso de género... Ler máis

O FINANCIAMENTO DE CINEMA EN GALICIA, OU A IMPORTANCIA DO PÚBLICO

Momento da rodaxe de ‘El niño’, con Luis Tosar e Eduard Fernández. FOTO: Jose Haro. “Financiamos las películas con las ayudas del ICAA, en algunos casos las anticipadas y en otros a amortización; a veces vendemos solo los derechos de antena a TVE, y en otros proyectos sí participan Tele5 y Antena 3, tanto a través de los derechos de antena como en coproducción; solemos vender las películas a Canal+ y ahí también conseguir financiación; también coproducción... Ler máis