I.
Regresar un año más al Festival de San Sebastián, aunque sea por unos días y por tanto con la visión parcial del mismo que impregnará estas líneas, supone para el que las firma reencontrarse con cierta idea iniciática del cine. Por mucho que el bagaje se asuma mucho mayor, y la programación sea más heterogénea que a comienzos de la década, muy reforzada por el soplo de aire fresco que trajo consigo la apertura de Tabakalera, las sensaciones que despiertan los maratones... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 41 · Etiquetado como amazing grace, así habló el cambista, atlantique, beanpole, belmote, bertrand bonello, Bong Joon-ho, César Díaz, closeness, david raboy, Diao Yinan, festival de cine de san sebastian, handia, i was at home but, james franco, jose luis torres leiva, kantemir balagov, La inocencia, la trinchera infinita, la vida util, Las letras de Jord, Le parc, les enfants de isadora, leyenda dorada, Lucía Alemany, Maider Fernández Iriarte, mati diop, mientras dure la guerra, Nocturama, Nuestras madres, O que arde, oliver laxe, Parasite, répertoire des villes disparues, Rosetta, tabakalera, the disaster artist, The Giant, the wild goose lake, vendrá la muerte y tendrá tus ojos, vic+flo saw a bear, Zabaltegi-Tabakalera, zeroville, Zinemaldia, zombi child
Última parte de la crónica de Clermont 2015. Viene de aquí y aquí.
__________
La sección Labo es la que recoge en el festival clermontino las propuestas que buscan una mayor experimentación con el lenguaje cinematográfico. Como en los otros casos, hay un equilibrio entre la ficción, la animación y el documental, siendo éste último más protagonista que en los demás programas del certamen. Lo que nos llamó la atención fue la diversidad formal de Labo, y la consistencia... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 24, ZOOM IN · Etiquetado como animación, beach week, Caligrafía, canal +, chunni lin, cinema, clermont, clermont-ferrand, corto, Cortometraje, curta, curtametraxe, david raboy, documental, experimental, ficción, labo, Pooya Razi, sieben mal, stephen irwin, Susann Maria Hempel, the noise, the obvious child, Xacio Baño, yen yen