ARRIVAL, de Denis Villeneuve

Tras docenas de blockbusters protagonizados por policías, abogados o médicos, profesiones en teoría mucho más cinemáticas, llega la rara ocasión en que el colectivo que capitanea uno de los filmes de la temporada hollywoodiense es el de traductores y filológos. Más allá de lo mucho que se ha viralizado en el Galitwitter la secuencia del origen del portugués, a priori cualquier espectador con mínimas nociones de lingüística disfrutará con una película cuya premisa... Ler máis

LO MEJOR DE 2016

Carol (Todd Haynes, Reino Unido / EE.UU. / Australia, 2015) – 70 puntos / 9 votos O Ornitólogo (João Pedro Rodrigues, Portugal / Francia / Brasil, 2016) – 50/8 La mort de Louis XIV (Albert Serra, Portugal / Francia / España, 2016) – 42/6 Paterson (Jim Jarmusch, EE.UU. / Alemania / Francia, 2016) – 31/4 Toni Erdmann (Maren Ade, Alemania, 2016) – 29/4 Arrival (Denis Villeneuve, EE.UU. , 2016) – 28/3 山河故人 (Mountains May Depart, Jia... Ler máis

SAN SEBASTIÁN 2016 (III): RESUMEN Y CRÓNICA FINAL (2/2)

III. PERLAS Al reunir cada año una colección de títulos que ya llegan de Cannes, Berlín o Venecia con la vitola de ser las citas más importantes del año cinematográfico, la mayoría con estreno en los meses sucesivos asegurado, la sección de Perlas tiende a acaparar en todas las ediciones varias de las películas más destacadas de San Sebastián. Hay incluso casos –L’avenir o Neruda en la presente edición– en los que apenas unos pocos días median entre el pase... Ler máis

INCENDIES, de Denis Villeneuve

EDIPO PADRE ·  Durante la pasada 67 edición de la Mostra del Cinema de Venecia fui miembro del jurado joven internacional de Giornate degli Autori, una sección autónoma creada a imagen y semejanza de la Quinzaine des Réalisateurs del Festival de Cannes. A lo largo de una semana vimos, debatimos y discutimos un total de diecisiete obras (más tres fuera de concurso) junto a sus respectivos autores, entre las que se incluían films notables como Cirkus Columbia, de Danis... Ler máis