Curtocircuíto 2022: Radar

Subtotals, de Mohammadreza Farzad La sección Radar del festival Curtocircuíto recoge cada año las propuestas más narrativas o representacionales del certamen, mientras que Explora se decanta por la experimentación formal y la abstracción. No obstante, en la mayor parte de las manifestaciones cinematográficas, estos cortos que vamos a analizar hoy estarían colocados en la programación más atípica. Y es que la cita compostelana es ya un evento dedicado a la vanguardia,... Ler máis

PLAY-DOC 2019: ‘O CINEMA É CACHOEIRA’

Archivo. Viaje. Familia. El archivo de los viajes familiares. Los viajes del archivo familiar. La familia de viaje en el archivo. Los archivos de las familias viajeras. Los viajes familiares a través del archivo. Tres conceptos, múltiples combinaciones: imágenes e ideas que saltan de una película a otra en una cascada de luz, como una de esas cachoeiras hipnóticas que tanto filmaba el protagonista del título ganador de la competición del Play-Doc 2019: Humberto Mauro (André... Ler máis

PUNTO DE VISTA 2016: DE LA PALABRA Y EL GESTO

Ya comentamos el pasado año que Punto de Vista sigue siendo un festival de compromiso político, escorado hacia terrenos de carácter más poético desde que Oskar Alegría tomó la dirección artística. Retrospectivas como la de Margaret Tait en la anterior edición, o la de Jean-Daniel Pollet en esta ocasión, evidencian esa querencia. Pero es en la sección oficial donde se toma el pulso a un certamen. Comprobamos que, en este caso, existe un profundo vínculo de espíritu... Ler máis

DOC LISBOA 2014: LA HISTORIA VIVA DEL CINE (II/II)

Esta crónica es la segunda parte de la que publicamos aquí. Soon-Mi Yoo logra en ‘Songs From the North’ trazar un interesante retrato de Corea del Norte mediante imágenes de archivo. Historias en minúscula Esa voluntad de repasar la historia en mayúsculas está aún en otros filmes de la selección, pero desde lo personal, una suerte de metáfora del yo. Como ya mencionamos en la crónica de FID Marseille, Marie Voignier realiza en Tourisme international (2014)... Ler máis

Procesos #19 – Isaki Lacuesta

El pasado mes de octubre, tuvo lugar la primera edición de CoruñaFilm. El centro Ágora, de la ciudad herculina, reunió a un grupo diverso de profesionales del audiovisual, en torno a un conjunto de charlas y cursos de afán formativo, que pretenden también ser punto de encuentro e intercambio de ideas para creadores. Entre los asistentes, estuvo Isaki Lacuesta, para rodar un cortometraje en 36 horas, con un equipo técnico y artístico escogido de un casting previo a la celebración... Ler máis

DOC LISBOA 2013 (2/2): UN DIARIO TÁCTIL

La segunda gran tendencia de Doc Lisboa 2013 (primera crónica aquí) fue el diario filmado. El vencedor de esta edición, Joaquim Pinto y su E agora? Lembra-me (2013) estaba en la boca de todos, para bien o para mal, pues este largo del mítico diseñador de sonido, ante todo, no deja indiferente. A lo largo de algo más de dos horas y media, Pinto analiza todos los costados de su experiencia con el sida, y cómo eso impacta en su vida personal, especialmente en la relación... Ler máis

DOC LISBOA 2013 (1/2): PROGRAMAR ES POLÍTICA

Doc Lisboa. Un festival que cuenta con seis salas en las que se están pasando filmes de forma simultánea, y a las que aun se le suman actividades paralelas y otro par de espacios con proyecciones más esporádicas. Un festival en el que llegar de una sala a otra lleva una media de 20 a 45 minutos, aun utilizando el metro. En resumen, un verdadero mastodonte cinematográfico. Lógicamente, imposible ver todo, tópico que se dice en casi todos los certámenes, pero aquí no exageramos.... Ler máis

VIKINGLAND, de Xurxo Chirro

Vikingland (2011) es la creación de uno de los agentes culturales y artistas gallegos, Xurxo Chirro (A Guarda, 1973), más activos y, de distintas maneras, personal e influyente, en los últimos años. Chirro o Xurxo González aparece avalado por una labor teórica y de gestión, incidencia y animación cultural institucional más que consistente (experto en la obra de Manoel de Oliveira; programador y creador en 2008 de un original festival, el Filminho; mente pensante activadora... Ler máis