Esta pieza ha sido elaborada durante el taller del Seminario de Crítica Feminista que organizamos en Play-Doc, Festival Internacional de Documentais de Tui 2018
(Lee el texto en su versión original en inglés aquí)
1. Cebe y el punk D.I.Y.
Antes de ser una especie de subgénero de tutoriales de internet, el concepto de D.I.Y. (acrónimo de «Do It Yourself”: hazlo tú mismo) fue un componente clave de la subcultura punk. Lo primero que me llamó la atención en Out of the... Ler máis
Filed under NÚMERO 38, OBRADOIRO · Etiquetado como adolescencia, cebe, construción identitaria, dennis hopper, desexo, DIY, Do-It-Yourself, elvis presley, familia, feminidade, feminismo, Identidade, incesto, king kong theory, neil young, out of the blue, parricidio, punk, ruptura, sexualidade, travestismo, violencia, virginie despentes
Unha das vantaxes de traballares como programador é que che dá unha perspectiva sobre o presente cinematográfico distinta (e complementaria) á que terías como público ou crítico, posto que te empurra a deixar de centrarte na película como unidade de estudo para ollar o conxunto, observar as tendencias que subxacen na carteleira e así tratar de confeccionar ciclos a partir delas. Dese xeito, ao buscar nexos de unión potenciais entre as estreas máis interesantes da... Ler máis
Filed under NÚMERO 22, ZOOM IN · Etiquetado como alexander payne, B/N, blanco y negro, Branco e Negro, Caligrafías, Cine en Blanco y Negro, Cinema en Branco e Negro, Das Weisse Band, DIY, Do-It-Yourself, El Artista y la Modelo, estetica, Faino Ti Mesmo, Fernando Trueba, Frances Ha, Frankenweenie, Hazlo Tú MIsmo, homenaje, homenaxe, Ida, Jan Ole Gerster, jonás trueba, joss whedon, los ilusos, Lu Chuan, michael haneke, Miguel Gomes, Much Ado About Nothing, Nanjing! Nanjing!, Nebraska, Noah Baumbach, Oh Boy, Pawel Pawlikowski, Posibilismo, Postmodernidad, Postmodernidade, Primitivismo, Tabu, tim burton
Los pasados festivales de Sevilla y Mar del Plata le dedicaron una retrospectiva completa a la obra de María Cañas (Sevilla, 1972), una de las creadoras más inquietas del panorama audiovisual actual. Sus trabajos se sitúan a medio camino entre el videoarte y el cine de metraje encontrado, la parodia y el documental, o incluso entre la teoría y la práctica, ya que no hay nadie mejor que ella para reflexionar sobre sus propias creaciones, ya sea en palabras o en imágenes.... Ler máis
Filed under NÚMERO 18, ZOOM IN · Etiquetado como Andalucía, Animalario TV, Apropiacionismo, Bricolage, Bricolaxe, Cine Porcino, Cine Sin Cámaras, cine documental, Cinema Sen Cámaras, collage, détournement, Dios se ríe en las alturas, Do-It-Yourself, documental, documentario, Down with Reality, El hombre del saco, El Perfecto Cerdo, festival de cine europeo de sevilla, Festival de Mar del Plata, found footage, Fuera de Serie, Holy Thriller, Intertextualidad, Kiss the Fire, Kiss the Murder, La Cosa Nuestra, Land of 1.000 TVs, Los Carteles, María Cañas, Mashup, Meet my Meat N.Y., Mi lucha, Obra Derivada, Por un puñado de yuanes, Posthumor, retrospectiva, Risastencia, Scratch Documental, Sé Villana. La Sevilla del Diablo, seff, SEFF 2013, Señor Chinarro, sevilla, The Little Rabbits, The Toro's Revenge, Vídeo Remezcla Política, Videoarte, Videodelirio, Videomaquia, Vídeonsayo, Videoterrorismo, Voy a decirle a Dios que te apuñale