Número 36

En la última temporada de Twin Peaks (David Lynch y Mark Frost, 2017 – ) las líneas entre el pasado y el futuro se torcieron abriendo nuevos caminos que, seguramente, marcarán el cine que está por venir. El pasado dicta el futuro, efectivamente; pero también el presente tiene algo que decir al respecto. A Cuarta Parede no es ajena a estes cambios que conlleva el paso del tiempo, por lo que decidimos modificar nuestra estructura para garantizar la vitalidad de este proyecto... Ler máis

DOCLISBOA 2015: ZILNIK Y TERRORISMO

Esta crónica continúa de una anterior, sobre la sección oficial. Zelimir Zilnik La retrospectiva que, como cada año, el Doclisboa dedica a un cineasta de relevancia internacional recayó, en esta edición, en la figura del serbio Zelimir Zilnik. En este caso, la inabarcable obra del autor, con más de medio ciento de filmes para cine y televisión, nos lleva a poner en cuestión el espíritu “completista” de este tipo de retrospectivas que se desarrollan en tan poco espacio... Ler máis

DOCLISBOA 2015: LA GLORIA DE PROYECTAR CINE EN PORTUGAL

El Doclisboa’15, Festival Internacional de Cine, afrontó su décimotercera edición con la solvencia propia de un certamen consolidado, capaz de mostrar al público asistente un amplísimo abanico de propuestas que inundaron durante diez jornadas las distintas sedes del festival. Más de doscientas obras, sumando cortos y largometrajes, agrupados en trece secciones, compusieron la apuesta para 2015 de un festival que se ha situado por méritos propios entre los grandes eventos... Ler máis

ANOTACIONES ACERCA DE LA CRÍTICA Y LA PROGRAMACIÓN CINEMATOGRÁFICA

0. Preámbulo Fui invitado por Víctor Paz Morandeira e Iván Villarmea para dar una charla acerca de las relaciones entre la crítica y la programación cinematográfica actual, dentro del magnífico festival Play-Doc de Tui 2015. Su propuesta me llevó a plantearme el desarrollo de los puntos básicos del trabajo de estas dos profesiones en la actualidad. A falta de conseguir un discurso con unas conclusiones claras, de exponer algo que tuviera una coherencia en su totalidad,... Ler máis

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DOCUMENTAL PORTUGUÉS A INICIOS DEL SIGLO XXI

Este traballo representa unha análise global do documental portugués do inicio do século XXI1. Padece, polas circunstancias propias do tempo en que foi escrito, da ausencia dun tratamento máis distanciado e sistemático da información dispoñíbel. Non se pretende presentar un estudo definitivo, mesmo nin se entende como concluído; é antes un convite ao coñecemento e a reflexión sobre o documental portugués máis recente, que se espera poida conducir a unha explotación... Ler máis