Esta pieza ha sido elaborada durante el taller del Seminario de Crítica Feminista que organizamos en Play-Doc, Festival Internacional de Documentais de Tui 2018
En el año 1975 la realizadora belga Chantal Akerman logró lo impensable: que lo invisible resultase esencial. Jeanne Dielman marcó un antes y un después en la historia del cine, ofreciendo una representación absolutamente revolucionaria de la rutina cotidiana y el trabajo doméstico a través de la mirada femenina.... Ler máis
Filed under MOVIOLA, NÚMERO 38, OBRADOIRO · Etiquetado como audiovisual, Chantal Akerman, cotiá, cotidiano, creadoras, crítica, diana toucedo, Encuentro, Espectadora, fascinación, feminista, festival, Jeanne Dielman, mirada femenina, mujer, niveles de presencia, obradoiro, play-doc, rutina, seminario, trabajo doméstico, Trinta Lumes, vídeo-ensayo
Un festival de cine es una experiencia intensa, de muchas horas en la sala y pocas en la cama. Más allá de provocar alguna que otra cabezada involuntaria, la falta de sueño también ayuda a potenciar todo tipo de sensaciones, dentro y fuera de la sala. En el mejor de los casos nos volvemos hipersensibles, y percibimos cosas que antes no percibíamos: el cine educa la mirada y estimula el resto de nuestros sentidos. Por eso, la idea de organizar esta tercera edición del Porto/Post/Doc... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 32 · Etiquetado como Actitud, Actitudes, Ama-San, Andrea Bussmann, Bangkok Nites, Cine Etnográfico, Cine Sensorial, Cinema Etnográfico, Cinema Sensorial, Claúdia Varejão, comunidad, comunidade, Convivencia, Daniel Ribas, Darío Oliveira, dead slow ahead, Divine Horsemen: The living gods of Haiti, Eldorado XXI, emociones, emocións, empatía, encontro, Encuentro, Etnografía, Etnografía Sensorial, Europe She Loves, festival, foreign parts, Forum do Real, Gestos, Gregory Bateson, Ilisa Barbash, Intersubjetividad, Intersubxectividade, j.p. sniadecki, Jakub, Jan Gassmann, Jana Ševčíková, Joana Pimenta, Katsuya Tomita, La Rinconada, Lean a Ladder Against Heaven, leviathan, Libbie Dina Cohn, lucien castaing-taylor, Manakamana, Margaret Mead, Marianne Hirsch, mauro herce, Maya Deren, memoria, mimosas, Miranda Pennell, nicolás pereda, Old Believers, oliver laxe, Pacho Velez, Pedro Neves, People's Park, Porto / Post / Doc, Porto Post Doc 2016, Poscolonial, Posmemoria, Projecto Memoirs, salome lamas, Sarah Pink, SEL, Sensorial, Sensory Ethnography Lab, Sérgio Gomes, Stephanie Spray, Sujeto Filmado, Suxeito Filmado, Sweetgrass, Tales of Two Who Dreamt, Tarrafal, the host, Trance and Dance in Bali, verena paravel, Xestos