ANÁLISIS HISTÓRICO-FÍLMICO Y CRÍTICA DE CINE: ENCUENTROS Y FRICCIONES
Castro de Paz durante su intervención en el seminario ‘La Crítica Intermedia’, celebrado dentro del Festival Play-Doc 2014, en donde expuso por primera vez el contenido de este texto. FOTO: Tamara de la Fuente. 0. Aunque la teoría del cine puede ser definida, con Francesco Casetti, como “un conjunto de supuestos, más o menos organizado, más o menos explicito, más o menos vinculante, que sirve de referencia a un grupo de estudiosos para comprender y explicar en qué... Ler máis
UN MAPA PARA LOS ESTUDIOS DE CINE
¿Dónde estudiar cine? La oferta actual se encuentra tan dispersa que cualquier adolescente que quiera profundizar en su pasión quedará atrapado en esa pregunta cuando tenga que escoger destino. El principal problema que tendrá que afrontar de partida es la escisión entre los estudios teóricos, que enseñan a analizar y a pensar los filmes, frente a la formación práctica, que enseña a hacerlos. Estas dos opciones deberían ser complementarias, pero en el panorama educativo... Ler máis
CATÁLOGO DE PRÁCTICAS AVANZADAS: RESEÑA DE ‘MOVIE MUTATIONS’
Movie Mutations es una colección de artículos coordinada por el crítico estadounidense Jonathan Rosenbaum y junto al australiano Adrian Martin, editado por primera vez en inglés en el año 2003. Desde entonces, este volumen se convirtió en una referencia obligada en los estudios sobre cine porque, además del interés particular de sus textos, formulaba una serie de cuestiones que actualizaron el debate sobre cómo ver y pensar las imágenes, suministrando a críticos, académicos,... Ler máis