15ª Mostra Internacional de Cinema Etnográfico: Sección Oficial
The Season when Velvet Antlers get Ripe, de Galina Leontieva Este año se cumple el quince aniversario de la inauguración de la MICE (Mostra Internacional de Cine Etnográfico) promovida por el Museo do Pobo Galego, en Santiago de Compostela. Por desgracia, en esta ocasión especial, la pandemia mundial ha supuesto una anomalía en su desarrollo, forzando la suspensión del festival unos días antes del estado de alarma el pasado mes de marzo. Finalmente, la organización, preocupada... Ler máis
Una cinematografía seria (II)
JEDN en El cine amateur (1965) JEDN: o cómico do cinema galego (Vén de aquí) A mostra de humor máis potente, ideolóxica e transgresora, é parte da produción amadora, da man do catalán afincado en Galicia José Ernesto Díaz Noriega ou JEDN. Ademais de “cineísta”, que era o nome que se daban a si mesmos os amadores cataláns, JEDN convertiuse nun mestre de cinema para toda unha xeración de mozos que querían facer filmes, tal e como recorda Miguel Castelo. Castelo... Ler máis
Una cinematografía seria (I)
Fotograma de Os Suevos (1974) de José Ernesto Díaz Noriega El profundo y variado legado humorístico de la cultura gallega, desde expresiones populares como el carnaval, la retranca -etimológicamente puerta con un doble cierre y, por tanto, producto de una actitud defensiva- o el cancionero popular y su querencia por lo escatológico y procaz, así como las cultas y literarias, harían pensar que la expresión audiovisual se contagiaría de esta vitalidad cómica. En cambio,... Ler máis
POLVO EN EL HORIZONTE
Pero… ¿de dónde han salido todos esos coches? Esta es una de las preguntas más frecuentes durante los debates posteriores a una proyección de Hamada. Y esa fue precisamente una de las primeras cosas que me llamaron la atención durante mi primera visita a los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf. ¿Cómo han llegado todos esos vehículos hasta una de las zonas más remotas del desierto del Sáhara? * Era la primavera de 2014 y yo había dejado mi trabajo en... Ler máis
Hamada, de Eloy Domínguez Serén
Hablar del cine de Eloy Domínguez Serén es hablar de un cine de diásporas. Su anterior film, Ingen Ko Pa Isen (2015) exploraba la experiencia migratoria y el aprendizaje de una lengua en primera persona. Antes, también se acercaba a estos otros lugares y a estas personas desplazadas de una u otra forma. Jet Lag (2014) no es otra cosa que un thriller que nace de la intención de documentar ese espacio misterioso y rutinario que es la noche para un empleado de una gasolinera. En... Ler máis
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE XIXÓN 2018: CINE MÁS ALLÁ DE LA SECCIÓN OFICIAL
Game girls (Alina Skrzeszewsk, 2018) No todo es Sección Oficial en el Festival Internacional de Cine de Xixón, así, también sobresale la calidad de las obras proyectadas dentro de los diferentes espacios del festival. Este es, pues, un recorrido por algunos de las películas más destacables de esta edición de 2018. Sobresale especialmente Game Girls, de Alina Skrzeszewska, la cual se alzó con el Premio CIMA a Mejor Película. Este documental retrata a dos mujeres afroamericanas... Ler máis