PHOENIX, de Christian Petzold

Nosotros no hemos visto nada en Berlín, en 1945. No estábamos allí. Ni siquiera habíamos nacido. Pero sí que hemos visto Die Mörder sind unter uns (Wolfgang Staudte, 1946), Berlin Express (Jacques Tourneur, 1948) y Germania anno zero (Roberto Rossellini, 1948), entre otros trümmerfilm rodados en plenas ruinas de posguerra. Vimos su reconstrucción, nada complaciente, en Die Ehe der Maria Braun (Rainer Werner Fassbinder, 1979) y Europa (Lars von Trier, 1991). Vimos cómo... Ler máis

IDA, de Pawel Pawlikowski

El multipremiado largometraje del director Pawel Pawlikowski ha sido, sin duda, uno de los ejercicios fílmicos más interesantes del año pasado. Con más de medio centenar de galardones a sus espaldas sin que haya concluido todavía la temporada de premios, Ida (2013) reflexiona desde lo concreto sobre la historia reciente de Polonia. La urgencia personal del cineasta de explorar sus orígenes ha tomado forma en el relato de la joven novicia que da nombre a la película, obligada... Ler máis

SEFF 2013 (1/2): UN ARCHIPIÉLAGO CONTINENTAL

Todo buen festival debe partir de un concepto sólido, y en este caso el Festival de Cine Europeo de Sevilla hizo del gentilicio su bandera. ¿Qué es entonces el cine europeo? Ante todo, a juzgar por los títulos de la sección oficial, es un archipiélago de islas que viene determinado por la cosecha de los principales festivales del año: de los dieciocho filmes en competición, ocho procedían de Cannes, cinco de Venecia, dos de Berlín, uno de Locarno y otro más de Karlovy... Ler máis

CLAUDE LANZMANN: VOLVER A ‘SHOAH’

¿Cuánto tiempo se puede trabajar en una única idea, en un proyecto, en una obra? Claude Lanzmann necesitó nada menos que once años, desde 1974 hasta 1985, para completar Shoah (1985), su documental de más de nueve horas sobre el exterminio del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial. ¿Por qué tanto tiempo? Porque Lanzmann hizo de este proyecto su imperativo vital, el motivo alrededor del que gira su vida desde entonces: primero pasó un par de años leyendo todo... Ler máis