FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE XIXÓN 2018: SECCIÓN OFICIAL
Acaba de finalizar la segunda edición del Festival Internacional de Cine de Xixón con Alejandro Díaz Castaño y Tito Rodríguez a su frente, y queda patente el trabajo por la consolidación de este nuevo proyecto que propone configurar un escenario que aúne cine de autor y cine de vanguardia, con propuestas más populares (no por ello de menor calidad), de manera que el festival ofrezca opciones a diferentes públicos y sensibilidades. Dentro de la idea de esta heterogénea... Ler máis
«ICEBERG ES FRÍA Y CONTEMPLATIVA, NO QUERÍA QUE LA GENTE SE APIADASE DE LOS NIÑOS»
Con junio llega el verano, y con él la temporada de cine comercial en las salas. Aunque no en todas. A mediados de mes los españoles tendrán la oportunidad de comprar su entrada para ver una de las películas más interesantes del año: Iceberg, del salmantino Gabriel Velázquez. Se trata de una obra silenciosa que te grita al oído sin apenas hablar. Contemplativa al más puro estilo de la vanguardia sueca, la cinta entrelaza las vidas de cuatro adolescentes con el agua del... Ler máis
RÓTTERDAM DÍA 3: LOS NIÑOS NO SOMOS TONTOS… LOS YAKUZA SÍ.
Treinta minutos, ese es el tiempo que me lleva recorrer la distancia desde mi piso hasta el Pathé, el multicine donde se proyectan las películas para la prensa y los delegados de industria por las mañanas. Es una media hora que atesoro y que me sirve de preparación antes de los visionados. Sigo un ritual fijo, como si fuese el supersticioso pateador de un equipo de fútbol americano, y que consiste en un café en la estación central y un croissant. Luego un cigarro y estoy... Ler máis
ROTTERDAM DÍA 1: DEL «NUNCA DIGAS NUNCA» AL «SIEMPRE HAY UNA PRIMERA VEZ»
Me gustaría empezar esta crónica hablando de mi viaje, de aeropuertos, de malos vuelos y otros sacrificios personales por los que el crítico de cine normalmente tiene que pasar para llegar a puntos de encuentro donde disfrutar (o renegar) de nuevas y tentadoras propuestas audiovisuales, pero no puedo. Tengo el lujo de vivir aquí. Ésta es en efecto esa ciudad cosmopolita y moderna de la que todo el mundo habla, donde se fusionan una gran variedad de culturas, de estilos y... Ler máis
CRÓNICA 49 FICGIJÓN: SECCIÓN OFICIAL
El trabajo del crítico está subvalorado. Desde fuera se ve como una posición cómoda, dando a entender que da acceso gratuito a preestrenos y pases de prensa en festivales. Pero también tiene su lado malo. Es un trabajo más bien solitario, que obliga a visionar cantidades ingentes de películas en tiempo récord para luego escribir sobre ellas, criticar el trabajo ajeno con la intención de informar al lector, evitándole así pasar un mal rato (que el crítico ya ha padecido)... Ler máis
Crónica 21 de noviembre
Rápido. Rápido. Más rápido. Son las palabras que se leen en la pared de una piscina municipal, colocadas sobre las calles, en una de las escenas centrales de Iceberg, del español Gabriel Velázquez, con la que voy despertando en esta mi segunda mañana en el FIC Xixón. Son palabras que podrían aplicarse a la secuencia inicial: la sombra de un coche que acelera por una carretera hasta salir de plano y estamparse contra algo para caer en un río. Después, una elipsis,... Ler máis