Intersección 2020: Hipocampo y radicalidad

4 apuntes que atraviesan Lume e Inside the Microtubule, dos piezas de la sección Galicia del Festival Intersección 2020. Captura de ‘Inside the Microtubule’, recogida en el Instagram de Judith Adataberna Imagen mental e imagen física En el enfrentamiento a cualquier imagen se genera una imagen interior. Es decir, ante una imagen exterior a nuestro cuerpo humano -una imagen física- hay una proyección interna, de forma que los conceptos de imagen física e imagen... Ler máis

SEFF 2018: LAS NUEVAS OLAS

Festival de Sevilla significa Las Nuevas Olas. Esta sección es el tradicional lugar de refugio para aquellas películas arriesgadas e innovadoras, las que se atreven a cruzar los límites del cine para trazar caminos aún no descubiertos o dinamitar por los aires los que ya existen. Ser público de esta sección supone abrir los ojos y dejarnos llevar por los filmes, juzgándolos solo cuando varios días permitan que nuestro juicio repose y analice lo visto. Los primeros impulsos... Ler máis

SEFF 2018: SECCIÓN OFICIAL

La sensación al llegar a un gran festival es la de querer verlo todo. Un vistazo al horario muestra la grandísima variedad de opciones y filmes programados que, mientras no se resuelva la posibilidad de la ubicuidad, se solapan y contraprograman. Comienza ahí el tetris de películas tradicional, la selección de qué ver y cuándo, que finaliza por dar en una experiencia única y personal a cada uno de los asistentes. Esto es lo que pasa en el Festival de Sevilla, una cita... Ler máis

JET LAG, de Eloy Domínguez Serén

Ya desde su mismo título, Jet Lag nos sitúa en la demora, en un tiempo desplazado que se siente distinto, ajeno. Una película que se propone acompañar a un empleado de estación de servicio perdida en una carretera secundaria durante las largas horas que dura el turno de noche. Un hombre de la cámara (Eloy Domínguez Serén) y una mujer del micro (Beli Martínez, también productora) que aparentemente se proponen observar y escuchar, sin más; esperar, en la línea del documental... Ler máis

FID MARSEILLE 2013: TEATRO E IMAGEN

Esta crónica es la continuación de otra centrada en los aspectos performativos que imperaron en la selección de este año del FID Marseille. Varios filmes se interrogaron sobre las relaciones entre el teatro y el cine. (FOTOGRAMA: 'Trois strophes sur le nom de Sacher', de Chantal Akerman) Teatro Decíamos en el anterior artículo sobre el FID Marseille que Gilles Grand había programado una de las secciones más coherentes del certamen, ‘Choeur’. Otra de... Ler máis