DOCUMENTAMADRID 2018: ALEGRÍA EN ESTA LUCHA

“Ser libre es no tener miedo”. La cita pertenece a Nina Simone y puede escucharse en el breve inserto que abre Tódalas mulleres que coñezo (Xiana do Teixeiro), quizá la película más pertinente de todas cuantas tuvimos ocasión de ver durante la decimoquinta edición de DocumentaMadrid. Pero también podría servir para ilustrar la filosofía adoptada por un festival que, tras librarse de la losa que en el pasado le supuso cierta voluntad absurda de complacer a un sector... Ler máis

SAN SEBASTIÁN 2017 (I): ZABALTEGI/TABAKALERA

En nuestro balance del pasado Festival de San Sebastián, publicado en este enlace, incidíamos justamente en la pervivencia de varios de los vicios adquiridos a lo largo de años de extensa programación. El bajísimo nivel sistemático de la Sección Oficial, a menudo rellena con saldos llamados a esfumarse de cualquier circulación en pocos meses, hacía pensar en un inmovilismo atroz por parte del comité de selección, más preocupado de no molestar demasiado al personal... Ler máis

EDUARDO COUTINHO: EL ARTE DEL ENCUENTRO

Una tarde cualquiera a mediados de los años ochenta. Un equipo de rodaje se instala a mitad de las escaleras que suben a la Favela Santa Marta de Rio de Janeiro, a la hora en la que sus habitantes vuelven del trabajo a casa. La cámara registra sus idas y venidas cuando de pronto una voz emerge del fuera de campo con una serie de preguntas sencillas, directas y respetuosas dirigidas hacia los transeúntes: es el cineasta Eduardo Coutinho, dispuesto a encontrar a sus sujetos... Ler máis