1.
“Apuesto por el arte que hacemos, los unos para los otros, como amigos”.
La cita del recordado Jonas Mekas con la que Garbiñe Ortega, directora artística de Punto de Vista, abría el programa del festival pamplonés en su segundo año al frente del mismo, no pudo erigirse como un acompañamiento más oportuno para su decimotercera edición, toda una declaración de intenciones por encima del necesario entrecomillado al maestro. Porque esta cita no sólo se sumó a los... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 40 · Etiquetado como 592 metroz goiti, activisimo, Altiplano, Ben Russell, Birth of a Nation, César Vayssié. Ne travaille pas (1968-2018), deborah stratman, Der Klang, Die Welt, Eduardo Williams, El sexto sol, Francisco Rodríguez, Garbiñe Ortega, Instructions on How to Make a Film, John Price, jonas mekas, Jonathan Schwartz, Jorge Jácome, Kevin Jerome Everson, La vía flotante, Laida Lertxundi, Les amants réguliers, Los Ingrávidos, Luis Macías, Luke Fowler, Malena Szlam, Mom’s Cards, Naissance des Étoiles #2, Navarra, Nazli Dinçel, Ojo Guareña, Parsi, Part 2: San Juan River, Past Perfect, philippe garrel, Polly One, punto de vista, Quién lo impide, Robert Todd, Rushing Green With Horses, Shrine, The Crack-Up, The Sun Quartet, Una luna de hierro, Ute Aurand Robert Beavers, Vever - For Barbara, walden, Words Planets
El Festival Internacional de Cine Documental de Navarra celebró este año su 12ª edición, reafirmando su apuesta por un formato de no-ficción en sintonía con las corrientes vanguardistas y el cine experimental. Una de las novedades más destacables de esta edición fue la renovación del equipo técnico del certamen, con Garbiñe Ortega como nueva directora artística. Comunidad, correspondencias, expansión, resistencia, feminismo… Son tan solo algunos de los conceptos... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 37 · Etiquetado como Charlotte Hoskins, Christopher Murray, cine documental, Configuration in Black and White, curtocircuíto, deborah stratman, diana toucedo, Elohim, experimental, Flores, Garbiñe Ortega, Helga Fanderl, Hello Horse!, IFO, indefinite pitch, James N. Kienitz Wilkins, Jorge Jácome, Kevin Jerome Everson, Laila Pakalnina, Maddi Barber, Marina Lameiro, Mostra (S8), Nathaniel Dorsky, Navarra, Optimism, pamplona, punto de vista, vangarda, Young & Beautiful, Yours Truly
Público y crítica tenían muchos motivos para estar a gusto en el último Curtas Vila do Conde: el reencuentro con los amigos, el gol de Éder, el sol del verano o las copas nocturnas. En este sentido, la experiencia del festival estuvo a la altura de las expectativas, pero el nivel de alguna sección, especialmente el de la competición nacional, estuvo un poco por debajo de otros años. El problema, como ya argumentaron mis colegas Luis Mendoça y Jorge Mourinha en sus respectivas... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 31 · Etiquetado como A Brief History of Princess X, A Casa ou Máquina de Habitar, A Gloria de Fazer Cinema em Portugal, À Noite Fazem-se Amigos, Alain Giraudi, Ana Maria Gomes, Anabela Moreira, André Santos, animación, António Lindo António, Austericidio, Austeritarismo, boda, Caligrafía, Carlos Amaral, Catarina Romano, Cidade Pequena, cine portugues, Cine Transnacional, cine portugués, Cinema Transnacional, Constantin Brancusi, Costa da Morte, Crisis Económica, curtas vila do conde, Curtas Vila do Conde 2016, Diáspora, Diáspora Portuguesa, Diogo Costa Amarante, Distopía, Eduardo Brito, Endogamia, Epígonos, Etnoficción, Etnografía, Faits et Dits de Nasreddin, Feitos e Ditos de Nasreddin II, festival, Festival de Cine, Festival de Cinema, FICCIÓN DOCUMENTAL, Fiesta Forever, Fórmulas, found footage, gabriel abrantes, Genealogía, Gonçalo Almeida, Herederos, identidad, Identidade, industria, industria cinematográfica, João Canijo, João César Monteiro, João Nicolau, João Pedro Rodrigues, João Salaviza, Jorge Jácome, L'inconnu du lac, Leonor Noivo, Linaje, Liñaxe, London Film School, Lúcia Prancha, Lugares Comunes, manoel de oliveira, Manuel Mozos, Marco Leão, metáfora, Metraje de Archivo, Metraje encontrado, Miguel Gomes, Modelos, Nasreddin, O Dia do Meu Casamento, o som e a furia, Pedro, Penúmbria, Pierre-Marie Goulet, Por Diabos, Princess X, puesta en escena, Referentes, Rei Sevastião, Rita Barbosa, Ruinas, Sebastianismo, Sebastião O Fantasma, Setembro, Severed Garden, Teresa Villaverde, thriller, tiago rosa-rosso, Trás-os-Montes, Voda, Xenealoxía, Zootrópio