O MELLOR DE 2011
La redacción de A Cuarta Parede ha elegido las mejores películas del año con los votos de todos los colaboradores. Salvo que se indique lo contrario, las listas contienen diez filmes, a los que se le ha atribuido una puntuación de 10 a 1, otorgando el valor más alto a la mejor valorada y así sucesivamente. Estos son los resultados: El árbol de la vida, de Terrence Malick: 53 puntos El Havre, de Aki Kaurismäki: 33 puntos EMPATE: Melancolía, de Lars Von Trier / Shame,... Ler máis
PEDRO ALMODÓVAR: MESTIZAJE Y DECONSTRUCCIÓN
Acumulación e depuración. Eclecticismo e heterodoxia. Disolución de discursos e sistemas de representación hexemónicos. Traballo sobre o espazo e as formas. Camp, kitsch, pop, punk,… A historia non ten aforradas verbas para Pedro Almodóvar (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 1949). A súa intensa actividade (fotonovelas, dúo musical con McNamara, teatro en Los Goliardos, decorados, guionista de cómics, filmes en Súper 8, articulista e narrador) ao tempo que traballa... Ler máis
AUTORÍA DE GÉNERO, COSECHA 2010-2011
Es habitual en las conversaciones cinéfilas escuchar que la dicotomía entre cine de autor y de género está superada. Cuanto mayor es la necesidad de evidenciar algo, menos cierto suele ser. El posmodernismo nos trajo ejercicios referenciales y metafílmicos que acabaron por convertir el propio ensayo sobre el género en una huella autoral. Los Coen o Quentin Tarantino son buena muestra de esto. Por el contrario, Hollywood sigue jugando sobre seguro, y parece que no quiere... Ler máis