EUGÈNE GREEN: “LA ÚNICA ESPERANZA PARA EUROPA ES ENCONTRAR SU ESPIRITUALIDAD”

El autor, fotografiado al estilo de los planos de sus filmes en una taberna de Alfama (Lisboa). Eugène Green empezó tarde a hacer cine. Venía del teatro barroco, donde la declamación es esencial, y eso ha trasladado a sus películas desde el principio. La palabra juega un papel importante ya en Toutes les nuits (2001), primera de la serie que hizo con Adrien Michaux, un actor que a muchos nos recuerda al Jean-Pierre Léaud de los filmes de Truffaut. Puede decirse que la relación... Ler máis

INDIELISBOA 2015 (II/III): ALMAS ERRANTES, EN ESTADO DE SUSPENSIÓN

Este artículo es la continuación de una primera crónica que se puede consultar aquí. ‘El complejo de dinero’ comunica bien el hastío de una burguesía perdida. En la busca de una identidad fracturada Igual de pijos y perdidos andan los personajes de El complejo de dinero (2015), que Juan Rodrigáñez presentó en la pasada Berlinale. Basada en la novela anarquista Der Geldkomplex de Franziska zu Reventlow, coloca a un grupo de burgueses en una finca de un lugar... Ler máis