La llegada del mes de diciembre suele indicar el inicio del repaso de lo que dio el año en materia cinéfila. Sin embargo, desde hace ya 8 años, hay un festival que reivindica este espacio temporal para ofrecer una programación arriesgada que da voz a aquellas producciones que se mueven más allá de lo tradicional y que, en muchas ocasiones, no tienen la suficiente visibilidad. Es el Festival Márgenes, que encuentra ya en su propio nombre, las razones de ser: mirar en los... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 37 · Etiquetado como 25 cines/seg, expo 92, expo lio 92, Gabriel Azorín, Grey Gardens, jimmy cohen, juan sebastián bollaín, La Siesta del Tigre, Los Mutantes, Luis Macías, margenes, María Cañas, Maximiliano Schonfeld, Maysles Brothers, omar y gloria, pablo escoto, ruinas tu reino, sevilla, tierra sola, tiziana panizza
Segunda parte de una crónica que comienza aquí
La huella del pasado en el presente del territorio, o la forma en la que el presente convive con la acumulación de pasados, sobre todo cuando estos han sido traumáticos, estaba en el origen de varias películas presentadas en la competición internacional, como Ismyrne (Joana Hadjithomas & Khalil Joreige, 2016), Atlante 1783 (Maria Giovanna Cicciari, 2016), The Sea is History (Louis Henderson, 2016) o Mata Atlântica (Nicolas... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 32 · Etiquetado como 16 mm, 95 and 6 to Go, A Noi ci dicono, A Road, Alexander Montov, arte, Artistas, Atlante 1783, Azayz, Byron Waite, calabria, Cartas, Cine de lo Real, Cine de No-Ficción, Cinema de Non-Ficción, Cinema do Real, cine documental, Constantin Brancusi, Correspondencia, correspondencias, Daichi Sugimoto, Derek Walcott, Desplazamientos, Diálogos, doc lisboa, Doc Lisboa 2016, documental, documentario, elisabeth perceval, Erasers, Esclavitud, escravitude, Esmirna, espacio, Espacios Intermitentes, espazo, Espazos Intermitentes, Etel Adnan, Félix Rehm, festival, Festival Doc Lisboa, Festival Doc Lisboa 2016, formato, Ilias El Faris, Ismyrne, Izmir, joana hadjithomas, Jorge de Sena, khalil joreige, Kimi Takesue, La Siesta del Tigre, Laura Huertas Millán, Louis Henderson, Ludovica Tortora de Falco, lugar, Maria Giovanna Cicciari, mata atlantica, Maximiliano Schonfeld, memoria, memoria histórica, nicolas klotz, No-Ficción, non ficción, observacional, paisaje, paisaxe, Pasărea în văzduh, performativo, poesía, Poeta, Poetas, Poscolonial, Poscolonialismo, Reflexivo, Retrato Familiar, Rita Azevedo Gomes, Sol Negro, Sophia de Mello Breyner Andresen, super 8, Terremoto, territorio, THE BIRD AND US, The Sea is History, trauma, Un ami de Sibérie, Yuki Kawamura