Scarlet, de Pietro Marcello
El desorden de lo estético El director Pietro Marcello apuesta por mostrarnos la belleza de un atardecer constante en su obra Scarlet (2022), referenciando ideas de la obra literaria de Alexander Grin, Scarlet Sails (1923), pese a no poder hablar de una adaptación directa. Una historia de posguerra entregada al amor en todas sus formas: bonito, frustrante y político. Un amor que hila entre los dos personajes principales: Raphäel (Raphaël Thierry), un hombre que luchó en... Ler máis
NOVOS CINEMAS 2016: DE LA AUTOINDULGENCIA (DE LOS PERSONAJES) A LA AUTOEXIGENCIA (DE LOS PROGRAMADORES)
La primera edición de un festival es, en estos tiempos de recortes austeritarios, un acto de valentía, y más aún si ese festival se construye a partir de un concepto fuerte y significativo, como ocurre con Novos Cinemas, el Festival Internacional de Cine de Pontevedra. La idea de sus programadores, Suso Novás y Ángel Santos, es tan sencilla cómo efectiva: crear un festival dedicado a aquellos cineastas que sólo tienen uno o dos largometrajes en su trayectoria, dándole... Ler máis
SEFF 2015: ESTUDIAR LAS RELACIONES HUMANAS
19 películas llenaron los Cines Nervión durante la segunda semana de Noviembre en la 12ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla. Yorgos Lanthimos, Sergio Oskam o la ópera prima de Louis Garrel hicieron vibrar al público del SEFF en una sección oficial cargada de buen cine. Sin aparente relación entre ellas, aparece entre las películas que estudiaran, de una u otra forma, las relaciones humanas a través dos escenarios: la familia y el amor. Diferentes visiones... Ler máis