Cannes 2023 (V): ¿los cortos son de estudiantes?

Man in Black, de Wang Bing Persiste esa creencia estúpida y difícil de tumbar de que los cortos son un formato de aprendizaje. Pues bien, este año Cannes programó piezas breves, además de la ya comentada de Jean-Luc Godard, de Wang Bing, Pedro Costa y Man Ray. ¿Sirven para desmentir esta aseveración tan repetida? El chino firma en Man in Black (2023) un ejercicio que está entre la performance, el documental confesional y una sinfonía audiovisual, en la que la música... Ler máis

MALCOLM LE GRICE: PROMOVER UNA NUEVA CULTURA E INFILTRARSE EN LAS INSTITUCIONES

Fotografía: María Meseguer Puedes leer este artículo en su versión original en inglés. Preludio En mayo de 2016 me encontraba en Londres, en el BFI, para asistir a una proyección especial de Malcolm Le Grice. Un acontecimiento tan raro que me llevó a pensar que podría ser mi primera y última oportunidad de ver a Le Grice en directo interpretando su icónica Horror Film 1 (1971). Se trataba de un programa nocturno que también incluía las cintas Threshold (1972) y After... Ler máis

DOC LISBOA 2013 (2/2): UN DIARIO TÁCTIL

La segunda gran tendencia de Doc Lisboa 2013 (primera crónica aquí) fue el diario filmado. El vencedor de esta edición, Joaquim Pinto y su E agora? Lembra-me (2013) estaba en la boca de todos, para bien o para mal, pues este largo del mítico diseñador de sonido, ante todo, no deja indiferente. A lo largo de algo más de dos horas y media, Pinto analiza todos los costados de su experiencia con el sida, y cómo eso impacta en su vida personal, especialmente en la relación... Ler máis