Nada es fácil
Pocas cosas en este mundo son sencillas. Todo tiene varias capas o matices sobre los que poder reflexionar si se pone el empeño suficiente. Amor, amistad, pobreza, familia y, en una escala mucho menos trascendental, el cine.
Cada película puede ser interpretada de maneras muy distintas según los ojos que la miren. Este es el caso de Los indeseables, dirigida y coescrita por el francés Ladj Ly. Ahorraré tiempo a las personas que lean esta crítica: esta cinta... Ler máis
El siguiente texto es obra de uno de los participantes del Workshop Crítica de Cinema realizado durante Curtas Vila do Conde – Festival Internacional de Cinema. Este taller ha consistido, por una parte, en un conjunto de clases magistrales y debates con invitados internacionales, y por otra, en la producción de textos críticos sobre los filmes exhibidos durante el festival, que fueron publicados, periodicamente, en la página Público, en el blog Curtas Vila do Conde,... Ler máis
Filed under NÚMERO 31, OBRADOIRO · Etiquetado como balada de um batraquio, cine de guerrilla, cine portugues, Curtas Vila do Conde 2016, discriminación, etnia xitana, Fábula, leonor teles, Marxinalidade, portugal, racismo, Rhoma Acans, Vila do Conde
A sus 51 años, Thierry (Vincent Lindon) lleva veinte meses en paro. En La loi du marché (Stéphane Brizé, 2015) lo acompañamos en su búsqueda de empleo y en sus esfuerzos por mantener una vida familiar pese a las circunstancias. Cuando por fin aparece el trabajo, es para desvelar un mundo laboral regido por el miedo: la amenaza constante del paro pone a prueba no solo la competencia del trabajador, sino los límites de su ética. Thierry descubrirá así que su función... Ler máis
Filed under NÚMERO 27, PANORÁMICA · Etiquetado como antonin peretjatko, Benoît Delépine, bolsa, Camaradería, Cédric Kahn, Cédric Klapish, Christophe Barratier, Cine Social, cine francés, Cinema Social, Corinne Masiero, Costa-Gavras, crise, Crise Económica, Crise Financeira, Crisis, Crisis Económica, crisis financiera, Cyril Mennegun, De bon matin, Desempleado, Desempleo, Desempregado, Desemprego, Despedimento, Despido, Deux jours une nuit, Eric Rochant, Erreur de la banque en votre faveur, Fabrice Génestal, Gad Elmaleh, Gérard Bitton, Gérard Mordillat, Gilles Lellouche, Gustave Kervern, Hermanos Dardenne, Irmáns Dardenne, jean dujardin, Jean-Marc Moutout, Jean-Pierre & Luc Dardenne, Jean-Pierre Darroussin, Jerôme Kerviel, Karin Viard, Krach, L’engrenage. Mémoires d’un trader, la fille du 14 juillet, La loi du marché, la question humaine, laurent cantet, Le Capital, Le Couperet, Le grand rétournement, Le grand soir, Les neiges du Kilimandjaro, Louise Wimmer, Louise-Michel, Ma part du gateau, Machismo, Made in Groland, Marginal, Marginalidad, Marianne, Marion Cotillard, Marxinalidade, Michel Munz, Misoginia, Misoxinia, Möbius, Movemento Obreiro, Movimiento Obrero, nicolas klotz, nouvelle vague, paro, philippe lioret, Ressources humaines, Robert Guédiguian, Stéphane Brizé, Tecnocracia, Toutes nos envies, Trabajadores, Traballadores, Une vie meilleure, Vimala Pons, Vincent Lindon, Violence des échanges en milieu temperé