DocumentaMadrid 2021: Cine que transita

Esquirlas, de Natalia Garayalde En los últimos años, DocumentaMadrid se ha proclamado como uno de los grandes hogares de acogida para el cine de no ficción a nivel español. Manteniendo su preocupación por crear un espacio de diálogo y reflexión, su décimo-octava edición vuelve a la Cineteca del Matadero de Madrid tras solo medio año de pausa para poder ajustarse a las fechas veraniegas que el Covid-19 arrebató a tantos eventos culturales. La modalidad híbrida ha llegado... Ler máis

Indielisboa 2020 (1/2): Reivindicación de la negritud

Con el movimiento Black Lives Matter cada vez más presente en el contexto político actual, el Indielisboa se propuso este año recordarnos que esa toma de conciencia no debe quedarse solo en la creación de estrategias de inclusión que permitan a las comunidades negras obtener una mayor cuota de representación, auspiciada por ellos mismos y, sobre todo, que sea la correcta y fuera de estereotipos racistas. Esto es, darles verdadera voz. Tampoco llega con darle vueltas al... Ler máis

SAN SEBASTIÁN 2019: A CABALLO GANADOR

I. Regresar un año más al Festival de San Sebastián, aunque sea por unos días y por tanto con la visión parcial del mismo que impregnará estas líneas, supone para el que las firma reencontrarse con cierta idea iniciática del cine. Por mucho que el bagaje se asuma mucho mayor, y la programación sea más heterogénea que a comienzos de la década, muy reforzada por el soplo de aire fresco que trajo consigo la apertura de Tabakalera, las sensaciones que despiertan los maratones... Ler máis

INDIE LISBOA 2014: DIVERSIDADE E COHERENCIA

  Lograr que máis de 200 títulos da tempada cinematográfica en curso dialoguen entre si é algo ben complicado, por non dicir imposible. Se cadra conscientes de que, ante tal magnitude, non se pode asir unha única idea ou trazar un fío condutor, os programadores da undécima edición do Indie Lisboa optaron pola diversidade. Un criterio que congregou no festival un amplo abano de tendencias, nas que se intúe un espírito común: o risco. É na exploración de novas linguaxes... Ler máis

FID MARSEILLE 2013: UN FESTIVAL HABLADO

El FID Marseille de este año trazó un mapa de tendencias diverso y muy estimulante. Por esta razón, hemos decidido dividir nuestra crónica en dos partes, para poder dedicarle el espacio que merece a cada una de ellas. Esta primera se centra en la relación de los filmes con la palabra y en el carácter performativo de muchas de las propuestas. Seguirá otra que indague en la exploración visual de algunos de los títulos seleccionados y en el interés del certamen por el... Ler máis