BANDERSNATCH: ESPECTADORES, NETFLIX OS HARÁ LIBRES
Cambia las reglas. Toma los mandos. Hazlo a tu manera. Si el siglo XX fue el del eslogan “el cliente siempre tiene la razón”, en el XXI siempre tenemos el control, o al menos eso nos hacen creer. “Don’t just win the game – change it”, rezaba hace poco el anuncio de la consultora danesa KPMG. También la publicidad de The Legend of Zelda: Breath of the Wild prometía autonomía con su “siente la libertad”. Incluso la política, atrapada como está en la democracia... Ler máis
BUSÁN 2014 (II/II): LEE KWANG-KUK, DISCÍPULO DE HONG SANG-SOO
Primera parte de esta crónica aquí. __________ La maravillosa 경주 (Gyeongju, 2014) del director chino-coreano Lu Zhang lleva el nombre y está situada en la ciudad coreana de Gyeongju, uno de los sitios que más monumentos y tumbas tiene en Corea. Haciendo de esta omnipresencia de la Historia el escenario de este drama personal, la ciudad y estos personajes se encuentran en un punto intermedio entre el pasado y el presente, la vida y la muerte, entre los vivos y los muertos:... Ler máis
“UNA PELÍCULA NO ES SOLO LO QUE VES EN PANTALLA, HAY MUCHAS OTRAS COSAS QUE SUCEDEN EN LA PROYECCIÓN Y QUE COMPLETAN LA OBRA”
Hace una semana la Mostra de Cinema Periférico (S8) celebraba su quinta edición dedicando una parte central al cine experimental japonés. A la cita acudió el que está considerado como padre del género en el país nipón, Takahiko Iimura, y jóvenes directores en alza. Entre ellos destaca Daïchi Saïto que, pese a haber realizado y producido toda su obra en Canadá, está considerado como uno de los más importantes representantes del cine experimental japonés. Saïto,... Ler máis
Procesos #16 – Alberto Gracia
El paso de Alberto Graciai por Rotterdam ha sido fugaz, no porque se haya quedado pocos días en la ciudad holandesa, sino porque con él el tiempo pasa rápidamente. Nos encontramos por primera vez en Cinerama, en el primer pase de su película, el “Estreno Mundial”. Todo sea dicho, al equipo de esta pequeña producción de 10,000 euros, el titular les parece un tanto absurdo. Aunque el “absurdo” es, en palabras de Gracia, el tema central de este “experimento”.... Ler máis