El verano. Tiempo para el ocio y para el placer, para salir de casa y salir de uno mismo, para cruzar fronteras sin mirar atrás. Lástima que en esta década, con más de cinco millones de parados en todo el estado y un mercado laboral muy precarizado, en donde el único trabajo posible parece ser la prestación puntual de servicios, muchos tengamos que quedarnos en casa, sin dinero ni forma de conseguirlo, viviendo de la caridad familiar y de las invitaciones de los amigos,... Ler máis
Filed under NÚMERO 27, PANORÁMICA · Etiquetado como 10.000 Km, A puerta fría, Alex de la Iglesia, Alfonso Sánchez, Alfonso Zarauza, Angustia, Burbuja Inmobiliaria, Burbulla Inmobiliaria, capital, Carlos Marques-Marcet, carlos vermut, Cinco metros cuadrados, Cine Negro, cine español, Comedias de Atracos, crise, Crisis, Desempleo, Edificio España, El Gran Salto Adelante, El mundo es nuestro, Elías León Siminiani, emigración, En tierra extraña, Fenómeno Viral, FINANZAS, Hermosa Juventud, Icíar Bollaín, Isabelle Stoffel, Isaki Lacuesta, jaime rosales, Jaione Camborda, jonás trueba, juventud, Las brujas de Zugarramurdi, Los Exiliados Románticos, Luis E. Parés, Magical Girl, Mapa, Marcos M. Merino, Max Lemcke, metáfora, mocidade, murieron por encima de sus posibilidades, Nacho G. Velilla, neo noir, Os Fenómenos, pablo llorca, País de Todo a Cien, Perdiendo el Norte, Proceso Histórico, Recesión, redes sociales, Remine. El Último Movimiento Obrero, Santiago Segura, Sigfrid Monleón, Torrente 5. Operación Eurovegas, Víctor Moreno, Xavi Puebla
LA BELLEZA, LA PERVERSIÓN Y EL SER HUMANO
Cuando empezó el pase de prensa en el Teatro Principal de San Sebastián no sé cuántos periodistas se esperaban la revelación que supuso Magical Girl. Creo que pocos. Algunos íbamos en plena resaca de Eden (Mia Hansen-Løve, 2014) y, aunque Magical Girl prometía no decepcionar, parecía difícil mantener tan entretenido al público durante dos horas. Pero esas dos horas resultaron ser muy cortas, porque Magical Girl envuelve,... Ler máis
Filed under NÚMERO 23, PANTALLAS · Etiquetado como barbara lennie, carlos vermut, cómic, concha de oro, Donostia, Donostia 2014, dor, Festival de Donostia, Festival de Donostia 2014, festival de san sebastián, Festival de San Sebastián 2014, género, guión, historietista, humano, magical girls, neo noir, obra maestra, obra mestra, otaku, san sebastián, San Sebastián 2014, tortura, xénero