Álvaro F. Pulpeiro: “Para evitar el exotismo tienes que desmaterializarte, deconstruirte”
Tras su paso por el festival danés CPH:DOX, conversamos por videollamada con Álvaro F. Pulpeiro (Foz, 1990) con motivo de la presentación de su último largometraje documental, Un cielo tan turbio (2021): una road movie observacional que recorre los diferentes paisajes industriales que componen las zonas fronterizas de Venezuela, y que se detiene a conocer a aquellos que los habitan. Pulpeiro nos cuenta más sobre esta película que, si bien escapa de emitir juicios morales,... Ler máis
ANA ESTÉVEZ: «LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL ES NECESARIA EN LA FORMACIÓN DE TODAS NOSOTRAS POR SU UTILIDAD PARA ANALIZAR Y DAR SOLUCIONES»
Ana Estévez [en el atril] durante la clausura de la 13ª edición do MICE. Fotografía: Denís Estévez La 13ª edición de la MICE (Muestra Internacional de Cine Etnográfico) del Museo do Pobo Galego reunió casi una treintena de piezas, de las cuales doce conformarían la Sección Oficial, con un recorrido importante por festivales de prestigio como la Berlinale, Visions du Réel o el ForumDoc Brasil. En este contexto entrevistamos a la persona encargada de llevar a buen puerto... Ler máis