Continúa de aquí.
Hou Hsiao-Hsien y Françoise Romand
Tras este paréntesis en el cine mudo, que a muchos nos descolocó un poco, Rosenbaum usó en los días próximos la identidad como hilo conductor, yendo del Thompson más íntimo a la plasmación de la comunidad que existe en el cine de Charles Burnett. Se detuvo en la tercera jornada en Hou Hsiao-Hsien y Françoise Romand, dos autores que son como la noche y el día, pero que en sus películas The Son’s Big Doll (incluida... Ler máis
Filed under CONTRACAMPO, NÚMERO 31 · Etiquetado como alabama, cantante, Carl Theodor Dreyer, charles burnett, cine, comunidad, Crisis Económica, depresión, documental, Esclavitud, espiritualidad, feminismo, ficción, filmadrid, françoise romand, gertrud, Hou Hsiao-hsien, Howard Hawks, i dalio, identidad, jacques tourneur, jane russell, john handy, Jonathan Rosenbaum, juventud, los caballeros las prefieren rubias, mark rappaport, marylin monroe, meli-melo, milagro, misterio, Movie Mutations, música, negro, Ordet, paranormal, reina sofía, religión, segregacion, soledad, stars in my crown, taiwan, the sandwich man, veracidad, verdad, When It Rains
“Repite una mentira mil veces hasta que se convierta en realidad”
Joseph Goebbels
Decíamos en la primera crónica de este Sitges 2013 que el determinismo fatal se había apropiado de buena parte de las propuestas de la selección. Los dos títulos más representativos, Only Lovers Left Alive (Jim Jarmusch, 2013) y The Congress (Ari Folman, 2013), contenían además una clara reflexión sobre los mecanismos de control social a través del poder de las historias. La primera... Ler máis
Filed under NÚMERO 17, ZOOM IN · Etiquetado como bosque mitago, brillante mendoza, capitalista, cine, cinema, control social, corpo, cuerpo, detective, documental, erotismo, goltzius & the pelican company, Historia, ilena psikou, investigación, jorge dorado, l'autre monde, lanthimos, mentira, mindscape, montsegur, multidisciplinar, only lovers left alive, pang ho-cheung, paranormal, Peter Greenaway, pintura, poder, posesión, red, red social, rede, sapi, secostro, sexo, sistema, sitges 2013, teatro, terry gilliam, the congress, The Eternal Return of Antonis Paraskevas, the world's end, the zero theorem, verdad, verdade, virtual, vulgaria, xornalismo