La decisión del jurado de distinguir, ex aequo, las películas The Waldheim Waltz (Ruth Beckermann, 2018) y Lamaland (Teil I) (Pablo Sigg, 2018) despertó más de un comentario sarcástico entre el público que seguía, copa en mano, la solemne entrega de premios de la última edición de Play-Doc. Hubo quien opinó que, puestos a repartir, bien podía ser un premio ex aequo entre las cinco películas a concurso. También hubo quien fantaseó con la posibilidad de que los ganadores... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 38 · Etiquetado como Aloysio Raulino, Andrea Tonacci, Aopção ou As Rosas da Estrada, archivo, arquivo, Braços Cruzados Máquinas Paradas, Cine Brasileño, Cine de Archivo, Cine de No-Ficción, cine portugues, Cine Sensorial, Cinema Brasileiro, Cinema de Arquivo, Cinema de Non-Ficción, cine documental, cine portugués, Cinema Sensorial, cotián, cotidiano, digital, dixital, documental, documentario, dominic gagnon, Echoes of Silence, familia, Festival Play-Doc, Friedrich & Max Josef Schweikhart, Going South, João Braz, Kurt Waldheim, Lamaland (Teil I), leonor teles, Luísa Homem, nietzsche, No-Ficción, non ficción, O Prisioneiro da Grade de Ferro (Auto-Retratos), Ozualdo Candeias, Pablo Sigg, Paulo Sacramento, Peter Emanuel Goldman, Pirineos, play-doc, Play-Doc 2018, política, Psicogeografía, Psicoxeografía, Refugiados, refuxiados, Retrato Familiar, Roberto Gervitz, Ruth Beckermann, Sérgio Toledo, serras da desordem, Slow Cinema, Terra Franca, The Waldheim Waltz, walter benjamin, Wheel of Ashes, youtube
Esta pieza ha sido elaborada durante el taller del Seminario de Crítica Feminista que organizamos en Play-Doc, Festival Internacional de Documentais de Tui 2018
No la quieres ver (y no vas a poder evitarlo)
El director canadiense Dominic Gagnon quiere hacer una crítica a la sociedad de masas en Going South (2018), su última película: a la globalización, al uso de la tecnología como herramienta para suplir las carencias emocionales de un mundo enfermo; una crítica a la... Ler máis
Filed under NÚMERO 38, OBRADOIRO · Etiquetado como cine documental, archivo, arquivo, Cine de Archivo, Cine de Compilación, Cinema de Arquivo, Cinema de Compilación, Compilación, Crítica Feminista, documental, dominic gagnon, Ética, found footage, Going South, Morbo, play-doc, Play-Doc 2018, youtube
Esta pieza ha sido elaborada durante el taller del Seminario de Crítica Feminista que organizamos en Play-Doc, Festival Internacional de Documentais de Tui 2018
Ojalá fuese sólo cine
Fue lo que afirmó una de las ponentes del taller de crítica feminista que transcurrió durante la 14 edición del Play-Doc. Como si el cine, o la cultura en general, pudiese, en algún caso, independizarse de la diferencia sexual. Tampoco en el caso de Going South (2018), la última película... Ler máis
Filed under NÚMERO 38, OBRADOIRO · Etiquetado como cine documental, archivo, arquivo, autor, Cine de Compilación, Cinema de Compilación, Compilación, Crítica Feminista, documental, Documental de Archivo, Documental de Arquivo, documentario, dominic gagnon, found footage, Going South, Morbo, obradoiro, play-doc, Play-Doc 2018, polémica, You Tube
Este texto es la versión escrita de la ponencia presentada por la autora en el Seminario de Crítica Feminista que organizamos en Play-Doc, Festival Internacional de Documentais de Tui 2018
En su artículo “The Crisis of Naming in Feminist Film Criticism”, publicado en Jump Cut en 1978, Ruby Rich sintetizaba los principales eventos y publicaciones de la crítica cinematográfica feminista de la década, así como los estrenos de las primeras películas feministas según... Ler máis
Filed under NÚMERO 38, PANORÁMICA · Etiquetado como Agnès Varda, Alexandra Juhasz, Amy Jolly, Born in Flames, Canon, Carolee Scheemann, Chantal Akerman, Christine Geragthy, claire johnston, Contra-Cine, Contra-Cinema, crítica, Crítica Feminista, Cultura Subalterna, Dorothy Arzner, Elena Oroz, espectador, Espectadora, estudios culturales, Estudios de Recepción, Estudos Culturais, Estudos de Recepción, feminismo, From Reverence to Rape, Ida Lupino, Ien Ang, Issues in Feminist Film Criticism, Jeanne Dielman, Jim Klein, Josef von Sternberg, Julia Reichert, Jump Cut, Kathryn Bigelow, laura mulvey, Linda Williams, Lizzie Borden, Lo personal es político: feminismo y documental. Una compilación de ensayos sobre documental y feminismo, Marjorie Rosen, Marlene Dietrich, Mary Anne Doane, mascarada, me too, Miles Mogulescu, Mirada, Molly Haskell, Morocco, Ollada, Patricia Erens, Patricia Mellencamp, Patty Jenkins, Peter Wollen, placer escópico, placer visual, play-doc, Play-Doc 2018, pracer escópico, pracer visual, Re-vision: Essays in Femisnist Film Criticism, recepcion, Riddles of the Sphinx, Ruby Rich, Seminario de Crítica Feminista, Sophie Mayer, Teresa de Lauretis, Union Maids, Venus Popcorn, Visual Pleasure and Narrative Cinema, Watching Dallas. Soap Opera and the Melodramatic Imagination, Women of Vision, Women’s Cinema as Counter-Cinema