ATRAVESADAS POR EL CINE

Sempre Xonxa (Chano Piñeiro, 1989) A muller é un cristal atravesado por unha patria. (Lupe Gómez) Era el año 1989 y por lo visto nacía el cine gallego. Echando mano del archivo encontramos escenas de este parto en diferido: las Xornadas Cinegalicia 1989, celebradas en el cine Fraga de Vigo. En las imágenes, directores, productores, actores y actrices llenan la sala. Urxa, Continental y Sempre Xonxa están a punto de colocar Galicia en la constelación cinematográfica de... Ler máis

SEFF 2018: LAS NUEVAS OLAS

Festival de Sevilla significa Las Nuevas Olas. Esta sección es el tradicional lugar de refugio para aquellas películas arriesgadas e innovadoras, las que se atreven a cruzar los límites del cine para trazar caminos aún no descubiertos o dinamitar por los aires los que ya existen. Ser público de esta sección supone abrir los ojos y dejarnos llevar por los filmes, juzgándolos solo cuando varios días permitan que nuestro juicio repose y analice lo visto. Los primeros impulsos... Ler máis

CANNES 2018 EP. 3: Y AL TERCER DÍA RESUCITÓ… GODARD

Y al tercer día resucitó. La sección oficial estaba muerta y llegó Jean-Luc Godard para hacernos creer. Había mucha expectación con Le livre d’image (2018) por saber si se parecería más a Histoire(s) du cinéma(s) (1988) o a la senda emprendida desde Film socialisme (2010), por lo que se intuía que iba a tener de crítica al declive de Occidente visto desde el cine, con una edición de imágenes que nos hacen reflexionar sobre su memoria como espejo de la historia... Ler máis

A VINGANÇA DE UMA MULLER, de Rita Azevedo Gomes

La película se abre, lentamente, con los títulos de crédito sobre un rojo telón. Como a modo de advertencia, la directora nos presenta lo que será la tónica del film: una puesta en escena absolutamente teatral que consigue huír de las habituales faltas del llamado “teatro filmado”. Y es que no estamos ante una mera adaptación teatral, ya que A vingança de uma muller consigue exprimir hasta la perfección los recursos del cine para crear una obra a medias entre el... Ler máis

JEUNE ET JOLIE, de François Ozon

Resulta difícil superar con Jeune et Jolie la densa y brillante obra Dans la maison (2012), filme que le otorga a François Ozon la Concha de Oro en San Sebastián. El juego entre realidad y ficción, drama y comedia, hacen de esta película una obra maestra en la que a través de la relación de un profesor de literatura (Fabrice Luchini) con su alumno (Ernst Umhauer) se plasma de una manera apasionante el hecho mismo de crear. Tras este guion hipnótico, turbio y genial, Ozon... Ler máis