Es habitual que se organicen congresos o seminarios temáticos de cine en las universidades, pero no es muy común que estos tengan lugar en el marco de un festival, con el ritmo frenético que impone una parrilla cargada de filmes para ver; necesidad no siempre bien gestionada por los críticos de estar al tanto de todo, a toda costa. Más raro aún es que la reflexión sobre los filmes vaya más allá del debate posterior con el director, por lo menos durante el certamen, de... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 23, ZOOM IN · Etiquetado como anna odell, antonio preto, arte, Återtraffen, augusto seabra, Belluscone. Una Storia Siciliana, carolin overhoff, cinemateca portuguesa, cintia gil, debate, desocultacion, Dispositivo, doc lisboa, documental, É o Amor, ficcional, fid marseille, foro, franco maresco, heidegger, iec long, imitación, João Canijo, João Pedro Rodrigues, joao rui guerra da mata, jose filipe costa, jose manuel costa, la ultima pelicula, linha vermelha, los angeles plays itself, macau, mark peranson, meta, mockumentary, performance, porto/post/doc, postcine, postdocumentario, raya martin, real, realista, REALITY, representación, reproduccion, riscos, thom andersen, verdad
En la edición de 2012 del Festival de Locarno, un jurado presidido por el cineasta tailandés Apichatpong Weerasethakul se rinde ante La fille de nulle part, pieza aparentemente pequeña, incluso de factura amateur, que poco a poco va desplegando las preocupaciones esenciales de un cineasta que, una y otra vez, se interroga por la naturaleza de la existencia humana.
La leve línea argumental de la cinta nos presenta a Michel, un profesor de matemáticas (interpretado por el... Ler máis
Filed under NÚMERO 19, PANTALLAS · Etiquetado como À l'aventure, Alfred Hitchcock, amor, Apichatpong Weerasethakul, banlieu, Céline, corpo, crepuscular, cuerpo, deseo reprimido, erotismo, éxtase, éxtasis, fantasma, fantástico, femenino, género, Habitation à loyer modéré, HLM, Jean-Claude Brisseau, la fille de nulle part, La vie comme ça, Les anges exterminateurs, locarno, luc mollet, María Luisa García, morte, muerte, noce blanche, pantasma, panteísta, parís, realista, Romain Winding, subconsciente, The Exorcist, transcendental, transcendente, trascendental, trascendente, trauma, Vertigo, Virginie Legeay, william friedkin, xénero