DIEGO MARADONA, de Asif Kapadia

En el 2009, Ken Loach firmaba Looking for Eric, una película centrada en la vida de un cartero inglés que lucha contra su particular crisis con la ayuda del delantero del Manchester United Eric Cantona. No me considero un fanático del fútbol, aunque sí que me gusta ver algún que otro partido y sigo la actualidad de cerca; quizás por eso el filme de Loach me hizo sentirme más próximo a mis amigos que sí vivían el deporte. Más próximo a esa pasión que ciega la vista... Ler máis

NEBRASKA, de Alexander Payne

No deja de asombrarme el alto crédito con el que cuenta Alexander Payne entre la crítica especializada, que a menudo lo trata con toda la deferencia de un grand auteur cuando yo pienso que todavía no ha superado el estadio de (muy eficaz y solvente, eso sí) artesano. Parte del problema que tengo con él viene de que sus cintas, que a priori parecen de lo más interesante de la cosecha norteamericana de su año (películas de consenso que gustan al público y acaparan premios),... Ler máis

LE PASSÉ, de Asghar Farhadi

LA REDENCIÓN SILENCIOSA “Por no morir de angustia y de vergüenza, los hombres están eternamente condenados a olvidar las cosas desagradables de sus vidas, y cuanto más desagradables son, antes las olvidan”. Así sentenciaba un inspector sin nombre encarnado por Roman Polanski en Una pura formalità, de Giuseppe Tornatore (1994). El argumento, sin embargo, no estaría completo sin añadir que el olvido, por muy pretendido, nunca llega a ser real, siendo únicamente posible... Ler máis