No vamos a entrar en si los jurados de este SEFF 2013 eligieron el mejor filme de cada sección. De lo que sí estamos seguros es de que escogieron títulos muy representativos. Si L’inconnu du lac (Alain Guiraudie, 2013) era un ejemplo perfecto de esa narrativa atmosférica de la que ya dimos cuenta, los galardones a La jungla interior (Juan Barrero, 2013) y Costa da Morte (Lois Patiño, 2013) como mejores ficción y documental respectivamente, de la sección Las Nuevas... Ler máis
Filed under NÚMERO 18, ZOOM IN · Etiquetado como 16 mm, alberto gracia, andrés duque, antonin peretjatko, Autorretrato, bastilla, Cine Europeo, Costa da Morte, diario filmado, documental, el futuro, elecciones, eleccións, Eloy Domínguez Serén, emigración, familia, ficción, fiesta, galicia, grand central, hollande, identidad, Identidade, jeunes cineastes français, juan barrero, justine triet, la bataille de solferino, la fille du 14 juillet, la jungla interior, laetitia dotsch, las nuevas olas, lenguaje, linguaxe, lois patiño, luis lópez carrasco, minimal, mítico, mobil, movil, narrativa atmosférica, nouvelle vague, novo cinema galego, novos cineastas franceses, nuclear, nuevos cineastas franceses, o quinto evanxeo de gaspar hauser, otro cine español, Paisajismo, paisaxismo, paternidad, pettring, rebecca zlotowski, Reescritura, republica, Romanticismo, ross mcelwee, sarkozy, seff, sevilla, sociedad, sociedade, sufragio, sufraxio, transición, triángulo amoroso, vikingland, vincent macaigne, xurxo chirro
Alain Bergala, mítico redactor jefe de Cahiers du Cinéma, cineasta y autor de numerosos libros, entre los que destaca Nadie como Godard (ed. Paidós), estuvo en el CGAI para hablar del director de Film Socialisme, y concretamente de este filme; además de presentar su última película, Víctor Erice: Paris-Madrid, allers-retours. La cinta, que forma parte de la serie Cineastas de nuestro tiempo, parte de la exposición Erice-Kiarostami, correspondencias, comisariada por el... Ler máis
Filed under NÚMERO 03, PANORÁMICA · Etiquetado como alain bergala, alain delon, almodóvar, andré labarthe, cahiers du cinema, CCCB, cinéastes de notre temps, crítica, familia Martin, film socialisme, frodon, gilles groulx, godard, janine bazin, john ford, jordi balló, kiarostami, kyioshi kurosawa, la hipótesis del cine, le chat dans le sac, le mepris, nadie como godard, pierrot le fou, sarkozy, saura, serge daney, straub, télérama, víctor erice