El Doc Lisboa está lleno de pistas para espectadores atentos, guiños camuflados que salvan al público de la rutina y de la fatiga. Son pequeños detalles, rastros que recorren toda su programación: revelaciones repentinas, rimas inesperadas, sumas que dan más de lo que la aritmética presagiaba. “No fim há um mapa possível”, dice el propio catálogo, en una declaración de intenciones garabateada con letras torcidas, casi ilegibles, que aparece en la página 41, por... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 32 · Etiquetado como 300 Miles, Aleppo, baltimore, calabria, Cine Antibélico, Cine Bélico, Cinema Antibélico, Cinema Bélico, cine documental, Comicidad, conflicto, Conflicto Sirio, Desencanto, Deslocações, Desorientación, Desplazamientos, Desprazamentos, doc lisboa, Doc Lisboa 2016, documental, documentario, Ejército Libre Sirio, emigración, Emigrantes, Endemoñados, Endiablados, Exército Libre Sirio, exorcismo, Exorcista, Federica di Giacomo, festival, Festival Doc Lisboa, Festival Doc Lisboa 2016, fogar, Geografía, guerra, Guerra Civil, Guerra Civil Siria, hogar, humor, investigación, Investigación Periodística, Investigación Xornalística, Liberami, Mapa Conceptual, Mapas, movemento, Movimiento, Mutaciones, Mutacións, No-Ficción, non ficción, Orwa Al Mokdad, periodismo, Pierre-François Sauter, programación, Rat Film, Ratas, Raticida, Road Movie, segregacion, siria, Theo Anthony, Viaje, viaxe, Xeografía, xornalismo
Continúa de aquí.
Hou Hsiao-Hsien y Françoise Romand
Tras este paréntesis en el cine mudo, que a muchos nos descolocó un poco, Rosenbaum usó en los días próximos la identidad como hilo conductor, yendo del Thompson más íntimo a la plasmación de la comunidad que existe en el cine de Charles Burnett. Se detuvo en la tercera jornada en Hou Hsiao-Hsien y Françoise Romand, dos autores que son como la noche y el día, pero que en sus películas The Son’s Big Doll (incluida... Ler máis
Filed under CONTRACAMPO, NÚMERO 31 · Etiquetado como alabama, cantante, Carl Theodor Dreyer, charles burnett, cine, comunidad, Crisis Económica, depresión, documental, Esclavitud, espiritualidad, feminismo, ficción, filmadrid, françoise romand, gertrud, Hou Hsiao-hsien, Howard Hawks, i dalio, identidad, jacques tourneur, jane russell, john handy, Jonathan Rosenbaum, juventud, los caballeros las prefieren rubias, mark rappaport, marylin monroe, meli-melo, milagro, misterio, Movie Mutations, música, negro, Ordet, paranormal, reina sofía, religión, segregacion, soledad, stars in my crown, taiwan, the sandwich man, veracidad, verdad, When It Rains