La decisión del jurado de distinguir, ex aequo, las películas The Waldheim Waltz (Ruth Beckermann, 2018) y Lamaland (Teil I) (Pablo Sigg, 2018) despertó más de un comentario sarcástico entre el público que seguía, copa en mano, la solemne entrega de premios de la última edición de Play-Doc. Hubo quien opinó que, puestos a repartir, bien podía ser un premio ex aequo entre las cinco películas a concurso. También hubo quien fantaseó con la posibilidad de que los ganadores... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 38 · Etiquetado como Aloysio Raulino, Andrea Tonacci, Aopção ou As Rosas da Estrada, archivo, arquivo, Braços Cruzados Máquinas Paradas, Cine Brasileño, Cine de Archivo, Cine de No-Ficción, cine portugues, Cine Sensorial, Cinema Brasileiro, Cinema de Arquivo, Cinema de Non-Ficción, cine documental, cine portugués, Cinema Sensorial, cotián, cotidiano, digital, dixital, documental, documentario, dominic gagnon, Echoes of Silence, familia, Festival Play-Doc, Friedrich & Max Josef Schweikhart, Going South, João Braz, Kurt Waldheim, Lamaland (Teil I), leonor teles, Luísa Homem, nietzsche, No-Ficción, non ficción, O Prisioneiro da Grade de Ferro (Auto-Retratos), Ozualdo Candeias, Pablo Sigg, Paulo Sacramento, Peter Emanuel Goldman, Pirineos, play-doc, Play-Doc 2018, política, Psicogeografía, Psicoxeografía, Refugiados, refuxiados, Retrato Familiar, Roberto Gervitz, Ruth Beckermann, Sérgio Toledo, serras da desordem, Slow Cinema, Terra Franca, The Waldheim Waltz, walter benjamin, Wheel of Ashes, youtube
La séptima edición de Punto de Vista ha confirmado a este festival como una de las citas peninsulares más relevantes del calendario cinéfilo. El equipo dirigido por Josetxo Cerdán supo encontrar a su público, y año tras año se dedica a mimar con una sección oficial revolucionaria y unas retrospectivas que cumplen la doble función de difundir ‘clásicos invisibles’ y ponerlos en relación con sus paralelos temáticos. Iruña reúne durante el festival a la... Ler máis
Filed under NÚMERO 02, PANORÁMICA · Etiquetado como agarrando pueblo, cannibal tours, daugher rite, fem, first contact, guabanacoa, guerin, josetxo cerdán, les statues meurent aussi, mekas, patricio guzmán, punto de vista, rea tajiri, serras da desordem, trick or drink, triste tropico, writing desire