Los tiempos de la hibridación entre el documental y la ficción, así como el debate sobre los límites de estos registros, quedan definitivamente atrás. La deriva que ha tomado el cine en los últimos años invita a superar esta dicotomía y a abandonar las categorías rígidas con las que antes se definían estilos y tendencias. Todo resulta ahora más complejo y, a la vez, de pronto, más fácil de encarar, como sugieren los dos largometrajes vencedores de la competición... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 35 · Etiquetado como Adaptación, Affonso Uchoa, Arábia, Boli Bana, Cetrería, Ciao Ciao, Cine de la Marginalidad, Cine Doméstico, Cine Familiar, Cine Negro, Cine Sensorial, Cinema da Marxinalidade, Cinema Doméstico, Cinema Familiar, Cinema Negro, Cinema Sensorial, Clase Obreira, Clase Obrera, Deserto, Desierto, Desierto de Sonora, Dion McGregor, documental, documental etnográfico, documentario, Eduardo Roy Jr., el mar la mar, familia, festival, Festival Indie Lisboa, ficción, FICCIÓN DOCUMENTAL, Film-Noir, género, Guadalupe Gaona, Huanuni, Indie Lisboa, Indie Lisboa 2017, j.p. sniadecki, João Dumans, Joshua Bonnetta, kiro russo, La idea de un lago, lucien castaing-taylor, memoria, Mercedes Mumenthaler, Mina, Minas Gerais, Mineiros, Mineros, No-Ficción, non ficción, Obreiros, Obreros, Pamilya Ordinaryo, Pobo Fula, Pozo del aire, Pueblo Fula, SEL, Sensory Ethnography Lab, Simon Coulibaly Gillard, somniloquies, Song Chuan, The Challenge, Trabajadores, Traballadores, verena paravel, viejo calavera, xénero, Yuri Ancarani
A lo largo de dos crónicas, daremos cuenta de algunas de las líneas advertidas en esta Berlinale 2017. Nuestra visita de apenas cinco días no nos ha permitido acceder a muchas películas que nos habría gustado ver, pero sí hemos identificado en nuestra breve estancia una clara coherencia temática y de estilo en el festival, más allá de la calidad de las cintas. Es además el certamen de la capital alemana uno que puede presumir de ser democrático. Olas de profesionales... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 34 · Etiquetado como aki kaurismaki, Berlinale, castaing-taylor, comunidad, copia, danny boyle, el mar la mar, Ewan McGregor, forum, heroina, joshua bonetta, manuel muñoz rivas, migrante, Nostalgia, paisaje, refugiado, renton, Resistencia, Sensory Ethnography Lab, siria, sniadecki, somniloquies, sonora, spud, the other side of hope, tilmo saminen, trainspotting 2, verena paravel