FOUND FOOTAGE MAGAZINE Y A CUARTA PAREDE REGALAN UN PACK DE REVISTAS
Found Footage Magazine y A Cuarta Parede ponen en marcha un concurso para regalar a los lectores un pack con los dos últimos números da conocida publicación cinéfila. El pack, ya dispoñible a través de su web, incluye los números #4 y #5, con contidos como un especial sobre el cine de Peter Tscherkassky, textos firmados por críticos de la talla de Jonathan Rosenbaum, Malcolm Le Grice o Stephen Broomer, o ilustracións de artistas como Michael Fleming, María Cañas y Guy... Ler máis
VUELTA AL TIEMPO: LA RESTAURACIÓN DE THE BOOK OF ALL THE DEAD
Barbara is a Vision of Loveliness (Bruce Elder, 1976) Leer este artículo en su versión original en inglés The Book of All the Dead (1975–1994) es un ciclo épico del cineasta canadiense R. Bruce Elder, que abarca las películas que Elder hizo durante ese período. Está estructurado en tres partes: Lamentations, Consolations y Exultations. Cada parte está nombrada después de un trabajo entre 1985 e 1994, y unido en una sola pieza con una duración aproximada de 36 horas.... Ler máis
Número 37
Lugares de referencia para todos los cinéfilos, las filmotecas y los archivos fílmicos se han convertido en espacios de resistencia donde surgen los diálogos más interesantes. Sean filmes clásicos, películas restauradas o las apuestas más arriesgadas de los directores emergentes, en estos lugares se celebra la excepcionalidad del cine que, supuestamente, no tiene cabida en las salas más comerciales: aquí se celebra el acto del cine (el coloquio, la exhibición en su... Ler máis
FOCO BRUCE ELDER: CINEASTAS ILUMINADOS
Antes de comenzar la clase magistral que impartiría minutos después, Bruce Elder cruza el pasillo de Numax a una velocidad inusitada. Francisco Algarín, responsable del ciclo itinerante que ha llevado al director a varias ciudades del Estado, ya lo había avisado: Elder es un cineasta de una energía inagotable al que le ha costado seguir durante los días de rodaje que han pasado juntos en Andalucía. Una energía que también le ha llevado a recorrer múltiples disciplinas... Ler máis
(S8) MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO: NUEVA LEGISLATURA
El (S8) Muestra de Cine Periférico siempre se ha caracterizado por una programación que, en la línea de las propuestas de vanguardia que proyecta, privilegia el concepto. También se ha ya instaurado como el festival de España que más cuida el celuloide en las proyecciones, siendo fiel a la materialidad del cinema con la que juegan los cineastas invitados. Lo que se le ha criticado precisamente desde algunos sectores es que esté tan ligado al formato, dejando de lado el... Ler máis
STEPHEN BROOMER: EL HIJO ARTÍSTICO DE JACK CHAMBERS Y MICHAEL SNOW
Stephen Broomer es uno de los cineastas experimentales canadienses máis prolíficos de su tiempo. Con una breve a la par que extensa filmografía, ha logrado convertirse en poco más de un lustro en una referencia que sigue la estela de grandes nombres como Michael Snow o John Haslewood, a los que ha estudiado mediante su tesis y en restauraciones. Gran retratista abstracto y poético de su Toronto natal, su metodología próxima al action painting le ha valido un lugar de honor... Ler máis