LAS PALMAS 2018: PLURALIDAD EN CORTO

Como ya apuntamos en nuestra crónica sobre la Sección Oficial de largometrajes del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, la última entrega del certamen canario ofreció una multiplicidad de géneros, formatos e historias originales entre las películas en competición. Esta pluralidad fue aún más notable en lo que se refiere a la selección de cortos, donde además encontramos un mayor equilibrio entre directoras y directores. El comité del festival... Ler máis

Bertrand Tavernier: «LA CULTURA ES UN SALVAVIDAS, Y ESTAMOS EN EL TITANIC»

Bertrand Tavernier (Lyon, 1941) es conocido, entre otras cosas, por haber representando una Historia de Francia a partir de múltiples filmes de su extensa filmografía, razón por la que fue invitado a participar en el III Congreso Internacional de Historia y Cine: Modelos de Interpretación para el Cine Histórico; coordinado por el Centro de Estudios Fílmicos de la USC (CEFILMUS), que tuvo lugar en la facultad de Geografía y Historia entre el 3 y el 5 de noviembre. Antes... Ler máis

¿ESTÁ DIOS INVITADO AL APOCALIPSIS?

“Cuando todos hayamos desaparecido no quedará nadie aquí salvo la muerte y sus días también estarán contados. En medio de la carretera, sin nada que hacer y nadie a quien hacérselo. Y dirá: ¿Adónde han ido todos?”1   Cormac McCarhty The Road DIVAGACIONES HUMANAS Y DIVINAS EN EL OCASO DEL MUNDO Viendo las diversas vertientes del cine occidental apocalíptico programadas en el reciente Festival de Sitges, uno podría pensar que Dios ya no tiene vela en el entierro... Ler máis

AUTORÍA DE GÉNERO, COSECHA 2010-2011

Es habitual en las conversaciones cinéfilas escuchar que la dicotomía entre cine de autor y de género está superada. Cuanto mayor es la necesidad de evidenciar algo, menos cierto suele ser. El posmodernismo nos trajo ejercicios referenciales y metafílmicos que acabaron por convertir el propio ensayo sobre el género en una huella autoral. Los Coen o Quentin Tarantino son buena muestra de esto. Por el contrario, Hollywood sigue jugando sobre seguro, y parece que no quiere... Ler máis

TOURNÉE, de Mathieu Amalric

Mathieu Amalric es un artista escindido: actor y director, francés e internacional, persona y personaje. Su presencia en filmes de Arnaud Desplechin (Un conte de Noël, 2008; Rois et reine, 2004; Comme je me suis disputé… (ma vie sexuelle), 1996), Nicholas Klotz (La question humaine, 2007), Olivier Assayas (Fin août, début septembre, 1998) e incluso Alain Resenais (Les herbes folles, 2009) lo situaron como el actor francés más relevante de su generación, mientras... Ler máis