Situado en el corazón de la ciudad herculina, el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) compatibiliza el trabajo de exhibición del cine actual más destacable con ciclos de cine clásico. La sala, lugar de culto para los cinéfilos gallegos, es también el escenario de citas como la Mostra de Cinema Periférico (S8) y el sitio donde el público tiene la ocasión de conocer a directores como Albert Serra, Carla Simón o Pedro Costa. En el pasado 2016, el CGAI cumplió 25 años... Ler máis
Filed under NÚMERO 37, PANORÁMICA · Etiquetado como a coruña, albert serra, arquivos, Azaña, Barreiro, carla simon, castelao, celuloide, Centro de Conservación e Restauración, Centro Galego de Artes da Imaxe, cgai, Chema, chema prado, cineclube padre feijoo, cinema, desmantelamento, Dixitalización, duplicado, exhibición, Fernando Redondo, festivais, filmoteca española, filmotecas, Formatos, fotoquímico, fraxilidade, fraxilidade do cinema, Gaiás, galicia, Gaumont, Gaumount Pathé Archive, jacques rivette, José Gil, José María Rodríguez Armada, L’amour fou, lumière, Luther Price, mostra de cinema periférico, nitrato, NODO, Noticiario Folk, Pardo Reguera, pedro costa, programación, Proxección, proxeccionista, Ramón Barreiro, restauración, restauración dixital, Román, s(8), San Marcos, Santiago Casares Quiroga, subvencións, Suevia, tve, Velo, Villar de Francos, xurxo chirro
Dentro de la programación de enero del CGAI, Pablo Hernando (1986, Vitoria-Gasteiz) fue invitado para presentar los filmes Esa sensación y Berserker. Su apuesta autoral mezcla comedia negra y drama con toques de ciencia ficción en películas que son a la par inexplicables y adictivas. En la biblioteca de la filmoteca comenzamos nuestra conversación hablando de Carlo Padial, cuya entrevista en la revista tuvo una gran acogida en las redes sociales gracias a la difusión a... Ler máis
Filed under NÚMERO 33, ZOOM IN · Etiquetado como aaron rux, berserker, cabas, carlo padial, ciencia ficción, cinefilia, cine español, didac alcaraz, esa sensacion, Financiación, Gente en sitios, ingrid garcia jonsson, Juan Cavestany, julian genisson, lorena iglesias, lowcost, mercadona, mi loco erasmus, miguel noguera, otro cine español, pablo hernando, Patetismo, subvencións, xavi tolosa